topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • “La Vasectomía sin Bisturí es considerada la mejor técnica de la actualidad”

“La Vasectomía sin Bisturí es considerada la mejor técnica de la actualidad”

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 27/08/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 17/08/2022

 

La Vasectomía sin Bisturí es una forma de realizar la operación de Vasectomía, mediante el uso de unas pinzas especiales, que evita los cortes con bisturí, así se puede realizar esta operación de forma más rápida y con muchas menos molestias para el paciente

Vasectomía Sin Bisturí

 

¿Qué es la Vasectomía sin Bisturí?

 

La Vasectomía sin Bisturí es una forma de realizar la operación de Vasectomía, mediante el uso de unas pinzas especiales, que evita los cortes con bisturí. Así se puede realizar esta operación de forma más rápida y con muchas menos molestias para el paciente. En la actualidad está técnica de Vasectomía sin Bisturí es considerada como la mejor disponible.

 

¿En qué consiste la técnica?

 

La técnica convencional de Vasectomía consiste en hacer dos cortes con bisturí en la piel (uno en cada testículo), para extraer, cortar y/o ligar cada uno de los conductos deferentes, por cuyo interior salen los espermatozoides del testículo.

 

Es una intervención sencilla y efectiva, pero la mayoría de las complicaciones (hemorragia, hematoma e infección) son provocadas por la incisión con bisturí.

 

La técnica de Vasectomía sin Bisturí no precisa de ningún corte, y por lo tanto no se usa bisturí. Se utilizan unas pinzas especialmente diseñadas para separar la piel y exteriorizar los conductos deferentes de modo mucho menos traumático.

 

Un avance más reciente consiste en la denominada Vasectomía sin Bisturí y sin aguja, que evita el molesto pinchazo inicial para aplicar el anestésico local. Mediante un dispositivo, denominado MadaJet, se aplica la anestesia en spray sobre la piel y el deferente, logrando que la vasectomía pueda hacerse sin dolor.

 

¿Tiene riesgos?

 

Toda intervención quirúrgica puede tener riesgo. En el caso de la Vasectomía los más frecuentes son el sangrado (hematoma), el dolor testicular o la infección. Lo que sí se ha demostrado es que estos riesgos de complicación son mucho menores con la técnica de vasectomía sin bisturí respecto a la técnica convencional.

 

La OMS recomienda al respecto lo siguiente:

 

"En comparación con el método de incisión tradicional, la Vasectomía sin Bisturí resultó en menos hemorragia, hematoma y dolor durante o después del procedimiento. El procedimiento quirúrgico es más corto y los hombres a quienes se les realiza la Vasectomía pueden reanudar la actividad sexual más rápidamente. La técnica sin bisturí se utiliza actualmente en más de 40 países."

 

¿Es reversible?

 

La Vasectomía es un método anticonceptivo permanente, pero que puede ser reversible en la mayor parte de las veces mediante una operación de microcirugía denominada vaso-Vasostomía. De todos modos, esta reversión es una operación mucho más cara y delicada que la Vasectomía, y si han pasado muchos años desde la Vasectomía es probable que no se logre tener un número suficiente de espermatozoides en el semen para lograr un embarazo natural, lo que haría necesario usar técnicas de reproducción asistida (Fecundación In Vitro).

 

Es por eso que no se recomienda hacerse la vasectomía si hay dudas respecto a tener más hijos.

 

¿La vasectomía cambia la sexualidad?

 

La Vasectomía no afecta a la producción de hormonas del testículo, solo a la fabricación de espermatozoides. El deseo y potencia sexual, las sensaciones en el acto sexual, el orgasmo y la eyaculación no cambian. Tampoco afecta a la voz, la masa muscular o la barba.

 

De hecho, muchas parejas dicen que el hecho de perder el miedo a un embarazo no deseado, y dejar de emplear otros métodos anticonceptivos, les mejora mucho su vida sexual.

 

¿El paciente queda estéril tras la intervención?

 

El efecto anticonceptivo de la Vasectomía no es inmediato. Es necesario esperar unas 20 a 30 eyaculaciones para vaciar todos los espermatozoides que estaban acumulados en la vía seminal. Siempre debe de hacerse al menos un análisis del semen (espermiograma o seminograma) que indique azoospermia (ausencia total de espermatozoides en el semen) después de estas eyaculaciones, para poder dejar de usar otros métodos anticonceptivos con seguridad.

 

¿Cuándo puede volver a tener relaciones sexuales?

 

Se aconseja evitar actividades físicas intensas las primeras 48 horas. A partir de ahí se pueden reiniciar las relaciones sexuales en cuanto no se noten molestias, aunque la mayoría suelen esperar alrededor de una semana. Debe recordarse tomar medidas anticonceptivas hasta que el análisis de semen indique que ya no quedan espermatozoides.

Urología
Urólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia