topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • Insomnio: ¿Trastorno en sí o síntoma derivado?

Insomnio: ¿Trastorno en sí o síntoma derivado?

Top Doctors Award
Dra. Karem Josefina Parejo Gallardo
Escrito por: Dra. Karem Josefina Parejo Gallardo Neuróloga experta en Medicina del Sueño en Bogotá
5.0 |

32 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 17/03/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 04/04/2023

El Insomnio es un Trastorno de Sueño caracterizado por la dificultad para iniciar el sueño o para mantenerlo, dificultando muchas veces el despertar temprano.

El Insomnio suele tener impactos durante el día al manifestarse como:

  • Alteraciones del ánimo
  • Dolor de cabeza
  • Irritabilidad
  • Alteraciones en la concentración
  • Alteraciones de la memoria 

insomnio

 

El Insomnio es una enfermedad, aunque muchas veces esté relacionado con otras alteraciones o enfermedades, como Depresión, Ansiedad, dolor, Alteraciones Respiratorias durante el sueño, entre otras. A pesar de no tener una sola causa es una enfermedad en sí mismo.

 

¿Cómo se clasifica el Insomnio?

 

El Insomnio puede clasificarse como:

 

  • Insomnio de corta duración: Cuando una persona tiene dificultades para dormir por lo menos 3 veces a la semana durante un mes
  • Insomnio Crónico: Cuando una persona tiene dificultad para dormir por lo menos tres veces a la semana durante tres meses

 

Diagnóstico

 

El Insomnio es una enfermedad de diagnóstico clínico que no requiere ningún examen para su diagnóstico, a menos que el clínico sospeche que existe otra causa subyacente, especialmente si tiene que ver con algún trastorno respiratorio durante el sueño, ya que el paciente puede llegar a necesitar un Estudio de Sueño.

 

En todos los casos, sin embargo, es normal no dormir ante alguna situación de Ansiedad o Estrés, que pueden llegar a sufrir todas las personas en general alguna vez. Sin embargo, cuando se presenta esta situación, el paciente debería poder regresar a la normalidad después de cierto tiempo; de no ser así, se requiere tratamiento.

 

Tratamientos

 

El tratamiento del Insomnio puede ser farmacológico (con medicamentos) o no farmacológico.

 

Lo primero es evaluar las medidas de higiene de sueño, que no son como tal un tratamiento en sí, sino que puede servir para Insomnios leves que consisten en educar al paciente en los buenos hábitos de sueño.

 

El tratamiento del Insomnio básico se llama Terapia Cognitiva Conductual, y consiste en una seria de medidas que reacondicionan el sueño del paciente: medidas en cuanto a horarios, ejercicio y alimentación.

 

Para que el paciente disminuya las creencias anormales que tiene alrededor de su sueño y para la Ansiedad alrededor de la cama, se recomienda el tratamiento farmacológico: se utilizan inductores de sueño, medicamentos antidepresivos, sedantes, etc. dependiendo del caso.

 

Es importante que las personas que están padeciendo Insomnio no se automediquen, ni utilicen fórmulas o medicamentos que estén utilizando otras personas, debido a que cada persona es un mundo y las terapias y los tratamientos deben ser individuales. Es importante que consulten con el o la especialista, ya que el sueño es uno de los pilares de la salud, tan indispensable como el ejercicio y la buena nutrición. 

Neurología en Bogotá
Neurólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia