topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • Hipoacusia, pérdida de audición

Hipoacusia, pérdida de audición

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 12/06/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 16/02/2023

Se acentúa especialmente cuando los afectados están en un ambiente ruidoso

hipoacusia

La Otorrinolaringología determina múltiples causas para la pérdida de audición. Lo habitual es que haya un problema en el oído externo, medio o bien un problema en el oído interno.

 

Las patologías del oído externo y las del oído medio provocan hipoacusias de transmisión ya que lo que se dificulta es la llegada del sonido al oído interno. En estos casos al aumentar la amplitud del sonido se puede llegar a oír confortablemente. Las patologías del oído interno dan lugar a hipoacusias neurosensoriales, que además de disminuir la audición, provocan una gran incapacidad para entender el lenguaje y sobre todo en los momentos en que hay ruido de fondo.

 

La gran mayoría de hipoacusias neurosensoriales tienen su origen en el oído interno, concretamente en el órgano de Corti. Las que tienen su origen en el nervio auditivo, en la vía auditiva o en la corteza cerebral son excepcionales.

 

Otro dato interesante es que la gran mayoría de las hipoacusias neurosensoriales tienen un origen genético, es decir son heredadas y a la vez hereditarias, aquí incluimos a la que denominamos presbiacusia (hipoacusia provocada por la edad), la más frecuente sin lugar a dudas.

Los síntomas más frecuentes de la hipoacusia son la disminución de la audición, los acúfenos y la dificultad para entender, aunque a veces se puede acompañar de Vértigo.

Otorrinolaringología
Otorrinolaringólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia