topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • Hiperplasia Prostática Benigna una enfermedad común en los hombres mayores

Hiperplasia Prostática Benigna una enfermedad común en los hombres mayores

Dr. César Alberto Duarte Niño
Escrito por: Dr. César Alberto Duarte Niño Urólogo en MedellínFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 21/08/2021 Editado por: el 30/03/2023

La Hiperplasia Prostática Benigna es el crecimiento de la próstata no asociado a ser maligno, puede aparecer con la edad y es una causa importante de síntomas del tracto urinario bajo en los hombres

 

 

Después de los 40 años pueden comenzar a presentarse los síntomas de un crecimiento de la próstata, se estima que más del 50% de los hombres mayores de 60 años la padece, sin embargo, un procedimiento de mínima invasión a tiempo logra reducir enfermedades que acompañan este padecimiento.

 

¿Qué es la Hiperplasia Prostática?

 

La próstata es una glándula asociada al sistema reproductor masculino cuya principal función es la producción de líquido seminal antes y durante la eyaculación, la zona donde se ubica es en el interior de la pelvis rodeando la uretra (conducto por donde se desecha la orina al exterior) justo debajo del cuello de la vejiga.

 

La Hiperplasia Prostática Benigna es el crecimiento de la próstata no asociado a ser maligno, puede aparecer con la edad y es una causa importante de síntomas del tracto urinario bajo en los hombres.

 

La cantidad de hombres afectados por esta condición aumenta con la edad, es decir, afecta casi a la mitad de los hombres a partir de los 60 años, a partir de los 70 años puede aumentar entre el 80 y 90%, sin embargo, los primeros síntomas se van manifestando comenzando los 40 años en algunos pacientes.

 

Causas

 

La enfermedad se caracteriza por un crecimiento del tejido de la zona transicional de la próstata (el tejido que rodea la uretra prostática) principalmente por efecto de la testosterona que genera un aumento considerable del tamaño de la próstata, desafortunadamente este crecimiento genera una compresión de la uretra y genera una obstrucción del trayecto de la salida de la orina por la vejiga.

 

El crecimiento prostático benigno no tratado puede generar complicaciones agudas como retención de la orina o imposibilidad para orinar, sangrado urinario de origen prostático, imposibilidad de orinar, infección urinaria con o sin prostatitis, además, se llegan a desarrollar cálculos (piedras) vesicales, alteración en el funcionamiento de la vejiga, contractilidad del músculo vesical, retención urinaria crónica con importancia en rebosamiento y daño renal de origen obstructivo.

 

Tratamiento

 

Durante la valoración médica el especialista evalúa que la persona tenga un crecimiento benigno de la próstata y no otra condición como Cáncer de Próstata, estrechez uretral o vejiga hiperactiva, por eso, es importante realizar exámenes de laboratorio y estudios de imagen de la vía urinaria. Además, se evalúa la severidad de los síntomas y posibles complicaciones asociadas a la enfermedad.

 

Los tratamientos constan en opciones de manejo específico para cada paciente donde se incluyen cambios en el estilo de vida, medicación para aliviar los síntomas y bajar la inflamación prostática, en algunos casos es necesario procedimientos mínimamente invasivos para reducir su tamaño, por ejemplo, puede ser endoscópico (sin herida externa).

Urología en Medellín
Urólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia