topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Gastroenterología
  • Gastroplastia Endoscópica: una nueva opción para combatir la Obesidad

Gastroplastia Endoscópica: una nueva opción para combatir la Obesidad

Dr. Eduardo Valdivieso Rueda
Escrito por: Dr. Eduardo Valdivieso Rueda Cirujano Bariátrico y Cirugía Gastrointestinal en Floridablanca
5.0 |

1 opinión

Publicado el: 12/03/2025 Editado por: Amairani Rua el 12/03/2025

La Gastroplastia Endoscópica es un procedimiento mínimamente invasivo para perder peso. A diferencia de la cirugía bariátrica tradicional, no requiere incisiones abdominales.


La Obesidad es un problema de salud pública en Colombia y en el mundo. Según la Encuesta Nacional de Situación Nutricional en Colombia (ENSIN), más del 50% de la población adulta tiene Sobrepeso u Obesidad, lo que incrementa el riesgo de Enfermedades Crónicas como Diabetes Tipo 2, Hipertensión Arterial, Apnea del Sueño y Enfermedades Cardiovasculares.


Para muchas personas, perder peso con dieta y ejercicio no es suficiente, y aunque las Cirugías Bariátricas han demostrado ser efectivas, no todos los pacientes son candidatos para ellas o desean someterse a un procedimiento quirúrgico invasivo.


En este contexto, la Gastroplastia Endoscópica en Manga (GEM) surge como una opción eficaz y menos agresiva para ayudar a las personas con Obesidad a perder peso de manera significativa.


¿Qué es la Gastroplastia Endoscópica?

La Gastroplastia Endoscópica es un procedimiento mínimamente invasivo que reduce la capacidad del estómago sin necesidad de cirugía. Se realiza a través de un endoscopio, un tubo delgado y flexible con una cámara en su extremo, que se introduce por la boca hasta el estómago. Mediante un sistema de suturas, se remodela el estómago para que adopte una forma de manga más pequeña, limitando la cantidad de alimentos que una persona puede ingerir.


Este procedimiento es temporalmente reversible, lo que significa que, si el paciente no se adapta o presenta complicaciones, las suturas pueden deshacerse y el estómago puede volver a su tamaño original.


¿Cómo funciona la Gastroplastia Endoscópica?

Evaluación inicial

Antes del procedimiento, el paciente es evaluado por un equipo médico que incluye un Gastroenterólogo, un Nutricionista y, en algunos casos, un Psicólogo. Se realizan estudios previos como análisis de sangre, endoscopia digestiva alta y pruebas de función hepática.

Preparación previa

Se recomienda que el paciente siga una dieta líquida los días previos al procedimiento y evite el consumo de alimentos sólidos 12 horas antes.

Realización del procedimiento

  • Se administra sedación profunda o anestesia general para mayor comodidad
  • Se introduce el endoscopio por la boca hasta el estómago
  • Se realizan entre 6 y 12 suturas en la pared del estómago para reducir su tamaño hasta en un 60-70%
  • El procedimiento dura aproximadamente 60 a 90 minutos.

Recuperación

  • El paciente se despierta en una sala de recuperación y puede regresar a casa el mismo día o al día siguiente
  • Durante los primeros días, se recomienda una dieta líquida y luego una progresión a alimentos blandos


¿Quiénes son candidatos para la Gastroplastia Endoscópica?

La Gastroplastia Endoscópica está indicada para personas que:

  • Tienen un Índice de Masa Corporal (IMC) entre 30 y 40
  • No han logrado perder peso con dieta y ejercicio
  • No son candidatos para una Cirugía Bariátrica o desean evitar un procedimiento quirúrgico más invasivo
  • No presentan enfermedades gástricas graves como úlceras activas o reflujo gastroesofágico severo

Contraindicaciones

  • Pacientes con trastornos de la coagulación
  • Personas con enfermedades inflamatorias intestinales activas
  • Mujeres embarazadas o en período de Lactancia
  • Pacientes con antecedentes de cirugías gástricas previas


Beneficios de la Gastroplastia Endoscópica

  • Procedimiento ambulatorio: no requiere hospitalización prolongada
  • Menos riesgos: al no haber incisiones, el riesgo de infecciones y complicaciones es menor
  • Pérdida de peso efectiva: se puede perder entre 15% y 20% del peso corporal en el primer año
  • Mejora de comorbilidades como Diabetes, Hipertensión y Apnea del Sueño
  • Recuperación rápida: la mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades en pocos días


Riesgos y efectos secundarios

Aunque es un procedimiento seguro, pueden presentarse efectos secundarios como:

  • Náuseas y Vómitos
  • Dolor abdominal leve a moderado
  • Sensación de distensión gástrica


En casos raros, pueden ocurrir complicaciones más serias como sangrado, infección o fuga de suturas, por lo que es importante que el procedimiento sea realizado por un especialista certificado.


Resultados y mantenimiento del peso

Los estudios han demostrado que los pacientes pueden perder entre 15% y 20% de su peso corporal en el primer año. Sin embargo, la clave para el éxito a largo plazo es un cambio en el estilo de vida, que incluye:

  • Dieta saludable: seguir un plan nutricional bajo en calorías y rico en proteínas
  • Ejercicio regular: realizar actividad física al menos 150 minutos a la semana
  • Hidratación: beber suficiente agua y evitar bebidas azucaradas
  • Apoyo psicológico: para mantener la motivación y mejorar la relación con la comida


Si el paciente no sigue estas recomendaciones, es posible recuperar el peso perdido con el tiempo.


¿A qué especialista acudir?

La Gastroplastia Endoscópica es realizada por un Gastroenterólogo especializado en Endoscopía Bariátrica o un Cirujano Endoscopista.


Especialistas que intervienen en el procedimiento:

  • Nutricionista Clínico: acompaña al paciente antes y después del procedimiento para diseñar un plan de alimentación adecuado
  • Psicólogo o Psiquiatra: en algunos casos, se recomienda apoyo psicológico para ayudar al paciente a adaptarse a los cambios en su alimentación y estilo de vida
  • Anestesiólogo: administra la sedación o anestesia general durante el procedimiento


La Gastroplastia Endoscópica es una alternativa eficaz y segura para la pérdida de peso en personas con Obesidad moderada. Al ser un procedimiento mínimamente invasivo, permite una recuperación rápida y una mejora en la calidad de vida sin los riesgos de una Cirugía Bariátrica.

Gastroenterología en Floridablanca
Gastroenterólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia