topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Depresión: una afección que debe ser atendida

Depresión: una afección que debe ser atendida

Psic. Marcela Rojas Guevara
Escrito por: Psic. Marcela Rojas Guevara Psicóloga en MedellínFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 28/02/2020 Editado por: el 29/03/2023
 El trastorno no tiene ninguna relación con el nivel social, costumbres, tradiciones, sexo, identidad o creencias religiosas, aunque las estadísticas indican que son más las mujeres que lo padecen que el género masculino y a pesar de que existen muchos tratamientos para tratarlo, más del 50% de los afectados no lo recibe

 

 

¿Cómo entender la Depresión?

 

La Depresión es un Trastorno Psicológico que afecta directamente a la vida de las personas y su relación con el mundo. Puede manifestarse en diferentes maneras, hoy en día se encuentra relacionada con 46% de las patologías padecidas.

 

 

El número de personas que tienen este padecimiento va en aumento. Afecta a más de 300 millones de personas a nivel mundial y según la Organización Mundial de la Salud (OMS), para el año 2030 en todo el mundo esta pudiera convertirse en la principal causa de discapacidad.

 

El trastorno no tiene ninguna relación con el nivel social, costumbres, tradiciones, sexo, identidad o creencias religiosas, aunque las estadísticas indican que son más las mujeres que lo padecen que el género masculino y a pesar de que existen muchos tratamientos para tratarlo, más del 50% de los afectados no lo recibe.

 

 

¿Cómo se manifiesta la Depresión?

 

El Cuadro Depresivo se manifiesta con episodios de tristeza, la pérdida parcial o completa del sueño, falta de apetito, dificultad o incapacidad para relacionarse con los demás, falta de concentración y cansancio. Las principales consecuencias de esto son las afecciones a las emociones, comportamiento de la persona y dificultades en sus actividades diarias.

 

Entre los Cuadros Depresivos más evidentes son la Depresión Mayor, la Distimia y el Trastorno de la Adaptación. En cuanto a la de tipo mayor se manifiestan la dificultad de realizar las actividades diarias, esto puede ocurrir por poco más de dos semanas y extenderse si no es tratada.

 

En cuanto a la Distimia, se presenta por tener síntomas menos graves, entre los que están la pérdida del interés, la incapacidad de relación con el mundo y la falta de energía, aunque sus síntomas son más leves su periodo de duración puede prolongarse hasta dos años. El Trastorno adaptativo presenta cuadros leves durante un corto tiempo, este se relaciona con las dificultades personales de cada paciente.

 

¿Cuáles son sus principales causas?

 

Las estadísticas indican que esta se puede presentar por diversos factores, los más comunes son los cambios fisiológicos como la adolescencia o la transición a los 20 años. Las mujeres son las que buscan la ayuda de un Especialista mayoritariamente. Sus principales rasgos son:

 

  • Autoestima baja, culparse a sí mismo, codependencia o negatividad
  • Situaciones traumáticas, como algún abuso psicológico y sexual, la pérdida de familiares o seres queridos, además de atravesar por situaciones sociales y/o económicas difíciles
  • Consumo de sustancias nocivas a la salud, como drogas u otros compuestos
  • Antecedentes de trastornos familiares

 

¿Qué hacer ante la Depresión?

 

Los especialistas en Psiquiatría recomiendan que el paciente recurra a Terapias Cognitivas, la Psicoterapia interpersonal hasta los medicamentos antidepresivos. Adicionalmente se recomienda que el paciente acuda a Consulta Psicológica, Terapia Individual y Grupal.

 

 

Aunque es un proceso difícil para curarse de la Depresión, el cumplimiento de un tratamiento completo es un factor clave, los especialistas dicen que es importante no aislarse y mantener una mente activa, en cuanto se detecte alguno de los síntomas es recomendable seguir las siguientes instrucciones:

 

  • Buscar el apoyo familiar y social en cuanto se presente algún problema difícil
  • Recurrir a la ayuda profesional
  • Buscar realizar actividades físicas y de esparcimiento

 

Psicología en Medellín
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia