topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Fisiatría y Rehabilitación
  • ¿Cómo evitar el sedentarismo trabajando desde casa?

¿Cómo evitar el sedentarismo trabajando desde casa?

Dr. Héctor Hernando García Nieva
Escrito por: Dr. Héctor Hernando García Nieva Fisiatra en Medellín
Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 27/01/2021 Editado por: el 02/06/2025

Trabajar desde casa puede ocasionar un sedentarismo excesivo y desencadenar enfermedades cardiovasculares, metabólicas y Diabetes, por eso, te brindamos algunos consejos para realizar actividades durante las labores

 

 

Ante el confinamiento debido a la Pandemia de Coronavirus, más del 60% de la población trabaja en la modalidad Home Office, esto es un beneficio para la mayoría de las personas, sin embargo, aumenta exponencialmente el sedentarismo y a su vez la probabilidad que en un futuro sufra de Obesidad y enfermedades cardiovasculares y metabólicas.

 

Se estima que el 80% de las personas que laboran desde casa están sentados la mayor parte del día, esto genera que sólo den 3 pasos promedio entre sus actividades que tienen que hacer durante su jornada laboral, lo que significa que poco a poco se suprime la capacidad de realizar ejercicio.

 

Esto no quiere decir que no se puedan hacer actividades físicas combinadas con las laborales, por eso, te recomendamos lo siguiente:

 

Trabajar de pie

 

Realizar las actividades laborales de pie al menos durante 2 horas a lo largo del día puede ser beneficioso, ya que llega a consumir hasta 130 calorías a la semana y mejora la concentración, los niveles de glucosa e insulina, además de regular la presión arterial evitando la aparición de Trombosis.

 

Los expertos recomiendan estar de pie al menos 15 minutos en lapsos de una hora, en este tiempo se puede poner de pie para contestar llamadas o reuniones virtuales, estimulando los músculos y liberando la presión arterial.

 

También al estar sentado se pueden hacer movimientos de pies como los que realizan los niños cuando están inquietos, zapatear y cambiarlos de posición puede ayudar a quemar calorías aumentando la energía entre 5% a 10%.

 

Break

 

Tomar un break o tiempo de descanso entre las labores favorece a las personas a que se pongan de pie, estiren sus músculos y hagan alguna actividad física como: sentadillas, caminar alrededor de la casa, subir y bajar escaleras, aerobics y trotar.

 

Estos ejercicios sirven para mejorar el rendimiento cerebral, aumentan la capacidad de memoria y la energía, reduciendo la inflamación del cerebro, es decir, evita la aparición de Alzheimer en una edad adulta.

 

Se pueden realizar al menos dos veces al día en lapsos de 15 a 20 minutos, sin afectar las actividades laborales.

 

Hora de comida

 

Es recomendable comer lo más saludable, evitar los ayunos prolongados e hidratarse al menos con 2 litros de agua al día.

 

Para las personas que cuentan con un tiempo amplio de comida o almuerzo, puede ser de gran ayuda consumir los alimentos fuera de casa, en este caso en el patio, además se puede aprovechar ese tiempo para caminar y liberarse de los objetos del trabajo como computadores y celulares.

 

Liberarse del Estrés es una de las mejores opciones para realizar actividades físicas durante el trabajo, sin embargo, para lograr esto es importante tener en cuenta una buena administración del tiempo, es decir, no se deben dejar las cosas para el final.

 

Si requiere consultar a un médico, la telemedicina es la mejor opción para prevenir contagios por Coronavirus. Por eso, Top Doctors cuenta con servicio e-Consultation, en donde encontrará a los mejores Especialistas sin salir de casa.

Fisiatría y Rehabilitación en Medellín
Fisiatras en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia