topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Autoestima: ¿cómo la gestionamos cuando es baja?

Autoestima: ¿cómo la gestionamos cuando es baja?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 19/05/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 01/04/2023

El autoestima, uno de los grandes problemas en psicología, es el conjunto de opiniones, ideas, imágenes y emociones con configuran la valoración que tenemos sobre nosotros mismos en los distintos aspectos de nuestra vida

autoestima-baja

 

El desarrollo del autoestima lo localizamos durante la infancia y la adolescencia. Las causas de una baja autoestima están en las crianzas y educaciones basadas en la valoración, es decir, en valorar frecuentemente al niño, sea de manera positiva o negativa, en sus comportamientos, tendencias u opiniones. El desequilibrio hacia la crítica aumenta aún más las probabilidades de la baja autoestima en un niño o un adolescente. En muchos casos, la vida se convierte en un “tengo que ser” de una manera concreta, independientemente de que la persona sea así o no, o quiera ser así o no.

 

Un niño merece ser querido por sus personas más cercanas de manera incondicional, sea como sea y haga lo que haga. Esto no implica permisividad total. Los límites deben ser planteados por los cuidadores y familiares de manera firme y cariñosa, y, sobre todo, sin cuestionar al niño en su globalidad. Un planteamiento incondicional y firme permite al niño la libertad de ser quienes, pero respetando los límites con el mundo exterior y con las otras personas que le rodean.

 

Consecuencias de una autoestima baja

 

La autoestima baja genera problemas muy amplios en casi todas las áreas de la vida de una persona. Es fuente de mucha ansiedad y bloquea a las personas cuando deben tomar decisiones o emprender acciones. Además, dificulta la relación con los otros, bien por una búsqueda compulsiva de aprobación o bien por conductas reactivas por miedo al rechazo.

 

Tratamiento de una autoestima baja

 

El trabajo se basa mucho en la propia relación con el terapeuta, descubriendo de manera no enjuiciadora cómo la persona es realmente, y ayudándola a aceptarse en todos sus aspectos. Este diálogo desprejuiciado con el psicólogo permite construir una identidad propia y facilita el poder mostrarse ante el mundo tal cual uno es.

 

En consulta trabajamos también la importancia de actuar de forma coherente con lo que sentimos y con lo que pensamos. Esto, cuando se hace de manera persistente, nos ayuda a reforzar el respeto por nuestras emociones, nuestras ideas, nuestra personalidad y nuestra visión del mundo, que es única.

 

El objetivo es ayudar a la persona a comprobar que vivir en su propia piel es mejor que vivir en la que reflejan otros o en la que nuestro propio juicio internalizado nos obliga a vivir, y que es posible vivir bien en este mundo siendo, ni más ni menos, nosotros mismos.

Psicología
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia