topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Dermatología
  • Alopecia, tipos y tratamiento

Alopecia, tipos y tratamiento

Dr. Héctor Darío Prieto Izquierdo
Escrito por: Dr. Héctor Darío Prieto Izquierdo Dermatólogo en BogotáFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 28/11/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 22/05/2023

Las Alopecias se dividen en dos grandes grupos: Alopecias Cicatriciales y Alopecias no Cicatriciales

 

La Alopecia es la pérdida anormal del cabello en cualquiera de sus localizaciones. También se aplica cuando, sin haber pérdida real, el paciente nota un cambio en su calidad como fragilidad, afinamiento o pérdida de volumen.  

 

Las causas son múltiples y van desde genéticas, familiares, ambientales, por carencias nutricionales, por agresiones externas, Enfermedades Inflamatorias o Autoinmunes. 

 

Para comprender más fácilmente los distintos tipos de Alopecia, podemos clasificarlas en dos grandes grupos:  Alopecias no Cicatriciales y Cicatriciales.

 

 

 Alopecias no cicatriciales

 

Son las más frecuentes y en ellas las posibilidades de recuperación son mucho mayores debido a que no hay destrucción definitiva del folículo piloso. Dentro de este grupo encontramos:

 

  • Alopecia Androgenética masculina y femenina. La más frecuente de todas. Consiste en un afinamiento y pérdida progresiva del cabello de la zona frontoparietal del cuero cabelludo con retroceso de la línea de implantación del cabello (entradas) que es progresivo y puede llegar hasta la zona de la coronilla (vértex). Tiene un carácter claramente familiar y en las mujeres pueden manifestarse a partir de la menopausia, aunque tanto en hombres como en mujeres pueden comenzar precozmente durante los primeros años de la vida adulta. Se puede prevenir iniciando pronto el tratamiento adecuado si la persona reconoce pronto los primeros síntomas, especialmente si tiene antecedentes familiares de calvicie

 

  • Alopecia Difusa. Existen dos tipos principales: Efluvio Anágeno y Efluvio Telógeno. El Efluvio Anágeno se produce pocos días o semanas tras el agente desencadenante, por ejemplo, administración de Quimioterapia Antineoplásica, y se puede llegar a perder hasta el 90% del cabello. Son difíciles de prevenir, aunque, en general, el pronóstico es bueno y se puede recuperar totalmente el cabello. El Efluvio Telógeno se produce unos meses después de un acontecimiento responsable, como un parto o un episodio de fiebre elevada, COVID, Estrés físico o emocional. En este caso se pierden una gran cantidad de cabello diario, por un periodo limitado de tiempo y luego el cabello vuelve habitualmente a restablecerse. A veces si los factores causantes siguen, se puede prolongar más en el tiempo pudiendo hacerse crónico

 

  • Alopecia Areata. Áreas redondeadas de pérdida de cabello de un tamaño y número variable.  Cuando el proceso afecta a la totalidad del cuero cabelludo se llama Alopecia Areata Universal. A menudo se asocian a procesos autoinmunes especialmente en el tiroides o a situaciones de Estrés emocional 

 

Alopecias Cicatriciales 

 

Son poco frecuentes, pueden ser congénitas, provocadas por ciertos agentes infecciosos, originadas por tumores malignos que afectan al cuero cabelludo o debido a otras enfermedades de la piel o generales, como:

 

  • Lupus Eritematoso Cutáneo
  • Esclerodermia
  • Liquen Plano
  • Pseudopelada de Brocq
  • Foliculitis Decalvante

 

En estos casos, existe destrucción del folículo piloso y fibrosis cicatricial residual por lo que la recuperación total del cabello es más difícil. 

 

 Tratamientos para la Alopecia 

 

Existen numerosos y variados tratamientos para los diferentes tipos de Alopecia, que deben ser individuales y dependen de varios factores como:

  • Edad
  • Causa (diagnóstico)
  • Gravedad de la pérdida
  • Enfermedades asociadas
  • Localización

 

En general son de mejor pronóstico las no cicatriciales, pero hay tratamiento para todas. Los tratamientos van desde los corticoides tópicos o intralesionales en los casos de Alopecia Areata. Para la Alopecia Androgénica puede aplicarse el uso tópico, intralesional u oral del Minoxidil, el Finasteride o Dutasteride según los casos. 

 

Además, pueden utilizarse procedimientos como:

  • Microagujas
  • Mesoterapia
  • Plasma Rico en Plaquetas
  • En casos más avanzados la cirugía (implantes)

 

Podríamos seguir enumerando para cada enfermedad su respectivo tratamiento, pero en general nuestro mejor consejo es consultar a tu Dermatólogo de confianza a tiempo, y él se encargará de individualizar su manejo, para lograr los mejores resultados. 

Dermatología en Bogotá
Dermatólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia