Dra. Athala Suárez Aldana
¿Por qué es una especialista de alto nivel?
Dentro del campo de la Medicina Alternativa se encuentra la Dra. Athala Suárez Aldana, quien es egresada de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas (FUJNC) como Médico Cirujano General, posteriormente realizó la especialidad en Homeopatía por la Fundación Universitaria Luis G. Páez (UNIPAEZ).
También realizo la especialidad en Medicina Alternativa en la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) y en Terapias Alternativas y Farmacología Vegetal por la Fundación Universitaria Juan N. Corpas (FUJNC), además cuenta con un Diplomado en Terapias No Farmacológicas por la misma institución.
Es experta en:
- Obesidad
- Homeopatía Infantil
- Acupuntura
Actualmente la Dra. Suárez Aldana atiende en su Consultorio Médico Privado y podrás acceder a cita mediante los botones de LLAMAR, PEDIR CITA o TELEMEDICINA.
Consultas
Consultorio Médico Privado
Cra. 49b No. 104a - 63, BogotáPrepagadas aceptadas
Precios
1ª Consulta: $220.000 | C. de seguimiento: $150.000
Currículum
Experiencia profesional
- Médico Alternativo. Cuidarte Tu Salud. 2014 – Actualidad
- Médico Alternativo. Medico Adscrito Al Pac Famisanar. 2011 – Actualidad
- Médico en Terapias Alternativas. Saludcoop. 1996 – 2001
- Médico General. Procuraduría General de la Nación. 1994 – 1996
Especialización
- Medicina Alternativa
Logros académicos destacados
- Especialidad. Terapéuticas Alternativas y Farmacología Vegetal. Fundación Universitaria Juan N. Corpas (FUJNC). 2019
- Diplomado. Terapias No Farmacológicas. Fundación Universitaria Juan N. Corpas (FUJNC). 2014
- Especialidad. Medicina Alternativa. Universidad Nacional de Colombia (UNAL). 2002
- Especialidad. Homeopatía. Fundación Universitaria Luis G. Páez (UNIPAEZ). 2001
Publicaciones y conferencias
- Asistencia. Curso. Educadora en Diabetes. Federación Colombiana de Diabetes. 2011
- Asistencia. Curso. Manejo Paliativo con Medicina Alternativa del Paciente Terminal. Dr. Santiago Rojas. 2000
- Asistencia. Curso de ATLS E Instructora de ATLS. Universidad Nacional de Colombia (UNAL). 2000
- Asistencia. Curso. Manejo Paliativo del Paciente Crítico. Universidad El Bosque (UNBOSQUE). 1996
Idiomas
- Español