topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
Alfredo José Herrera Vivas imagen perfil
Dr. Alfredo José Herrera VivasOtorrinolaringología en Bogotá
  • Inicio
  • Doctores
  • Otorrinolaringología
  • Otorrinolaringólogos en Bogotá
  • Dr. Alfredo José Herrera Vivas

Dr. Alfredo José Herrera Vivas

Otorrinolaringología en Bogotá

Top Doctors Awards: 2022
4.8 |  

96opinionesValorar

Experto en:
Tumores en la Nariz
Sinusitis
Cirugía Endoscópica de Base del Cráneo
Cirugía Endoscópica Nasosinusal
Cirugía Funcional de la Nariz
Poliposis Nasal
Lagrimeo
Tumores de Hipófisis
  • Información
  • Curriculum
  • Opiniones
  • Tratamientos
  • Contenidos

Por qué es un especialista de alto nivel

El Dr. Alfredo José Herrera Vivas es un destacado Otorrinolaringólogo y cuenta con más de 20 años de experiencia en diversas instituciones de prestigio como el Centro Médico Almirante Colón.

 

Realizó la especialidad en Otorrinolaringología en el Programa de la Universidad Militar Central donde es actualmente Profesor Emérito. Además es Profesor y Director de la Sección de Rinología y Cirugía de Senos Paranasales y Base del Cráneo del Hospital Universitario San Ignacio. Es pionero en Colombia y Latino América en el campo de la Cirugía Endoscópica de Senos Paranasales, Órbita y Base del Cráneo. Ha sido Invitado como Conferencista Nacional e Internacional a numerosos Cursos y Congresos en Latino América, Estados Unidos, Europa y Asia.

Es experto en el manejo de las patologías inflamatorias de los Senos Paranasales (Sinusitis, Sinusitis por Hongos, Poliposis nasal y Mucoceles), en el manejo de las Fístulas de Líquido Cefalorraquídeo y el manejo de Tumores Benignos (Papiloma Invertido, Angiofibromas, Lesiones Fibro Oseas), Tumores Benignos de la Base del Cráneo (Tumores Hipófisis, Meningiomas, Schwanomas, Craneofaringiomas) y Malignos de la Nariz y Senos Paranasales, Órbita y Base del Cráneo (Carcinoma Escamocelular, Adeno carcinoma, Estesioneuroblastoma), Descompresión de la Órbita, Exoftalmos, Fistulas del Líquido cefaloraquídeo y papiloma invertido.

Es miembro de la Asociación Colombiana de Otorrinolaringología, Cirugía de Cabeza y Cuello, Maxilofacial y Estética Facial.

 

Gracias a esto el Dr. Alfredo Herrera es reconocido como uno de los mejores especialistas en Otorrinolaringología en Bogotá.

 

Consultas

    Centro Médico Almirante Colón
  • Centro Médico Almirante Colón imagen perfil

    Centro Médico Almirante Colón

    Bogotá, Cra. 16, No. 84A - 09, Consultorio 315

    Prepagadas aceptadas

    Consulta Particular (sin Prepaga, EPS ni Seguro)

Currículum

Experiencia profesional

  • 34 años de experiencia
  • Director. Instituto de Rinología y Base del Cráneo. Bogota, Colombia. 1998 – Actualidad
  • Miembro. Consejo Editorial Revista Médica Latina. 2003 – Actualidad
  • Miembro. Comité de Rinología y Enfermedades de los Senos Paranasales, Academia Americana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. 2002 – 2006
  • Editor Asociado. Revista Acta de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Sociedad Colombiana de Otorrinolaringología. 1998 – 2000                        
Ver más

Subespecialización

  • Fístulas de Líquido Cefaloraquideo
  • Rinosinusitis Crónica y Poliposis nasal (casos primarios y revisionales)
  • Cirugía de la Vía Lagrimal (Dacriocistorrinostomía) por epífora (lagrimeo constante)
  • Descompresión de la Órbita por Orbitopatía Tiroidea (Graves)
  • Abordajes Trans Orbitarios para el manejo Tumores Benignos de la Órbita
  • Cirugía Endoscópica para manejo Tumores Benignos Nasosinusales incluyendo Papiloma Invertido
  • Manejo Tumores Malignos Nasosinusales con extensión a Órbita y Base del Cráneo
  • Manejo Fístulas de Líquido Cefalorraquídeo (Fosa Craneal Anterior Media y Posterior)
  • Manejo Tumores Benignos de Fosa Craneal Anterior (Meningiomas) con Cirugia Endoscópica Transnasal
  • Manejo Tumores Nasosinusales Malignos (Carcinoma Escamocelular, Adenocarcinoma, Estesioneuroblastoma , Melanoma con Cirugía Endoscópica Transnasal
  • Manejo Tumores Malignos Nasosinusales con extensión a Órbita y Base del Cráneo con Cirugía Endoscópica Transnasal
  • Manejo Fístulas de Líquido Cefalorraquídeo (Fosa Craneal Anterior Media y Posterior) con Cirugía Endoscópica Transnasal
  • Manejo Patología Unión Craneo- Cervical con Cirugia Endoscópica Transnasal
  • Manejo Tumores Benignos Fosa Pterigopalatina Infratemporal (Schwanomas, Angiofibromas) con Cirugia Endoscópica Transnasal
  • Manejo de Tumores Fosa Craneal Media (meningiomas) con Cirugía Endoscópica Transnasal
  • Manejo Tumores Benignos Fosa Craneal Media (Meningiomas) con Abordaje Endoscópico Trans Orbitario
Ver más

Miembro de asociaciones médicas privadas

  • Miembro. Asociación Colombiana de Otorrinolaringología, Cirugía de Cabeza y Cuello, Maxilofacial y Estética Facial
  • Miembro de Número. Sociedad Colombiana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (ACORL)
  • Asociación Panamericana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
  • American Academy of Otolaryngology - Head and Neck Surgery (AAO-HNS)
  • American Rhinologic Society (ARS)
  • Miembro Honorario. Fundación Otorrinolaringológica de Arequipa. Arequipa, Perú
  • Miembro Honorario. Sociedad de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello del Austro Ecuador
  • Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico Facial
Ver más

Logros académicos destacados

  • Observership. Cirugía Endoscópica de Senos Paranasales. University of Pensilvania. Pensilvania, EUA. 1995
  • Posgrado. Cirugía de Endoscópica de Senos Paranasales, Cirugía Estética Facial y Otología. New York Eye and Ear Infirmary. New York, EUA. 1991
  • Especialidad. Otorrinolaringología. Universidad Militar de Nueva Granada (UMNG). Clínica San Rafael. 1991
  • Médico Cirujano. Escuela de Medicina Juan N. Corpas. 1982
Ver más

Docencia

  • Profesor Emérito. Hospital Militar Central. 2009
  • Profesor Asistente. Unidad de Otorrinolaringología y Cirugía Maxilofacial. Hospital Universitario San Ignacio, Universidad Javeriana. 2002 – Actualidad
  • Director. Sección de Rinología y Cirugía Endoscópica, Senos Paranasales y Base del Cráneo. Unidad de Otorrinolaringología, Hospital Universitario San Ignacio. 2002 – Actualidad
  • Coordinador Académico. Programa de Otorrinolaringología. Hospital Universitario, Clínica San Rafael. 1991 – 2000
  • Coordinador. Sección de Alergias Respiratorias, Servicio de Otorrinolaringología. Hospital Universitario Clínica San Rafael. 1991 – 2000
  • Director. Programa de Entrenamiento en Rinología y Cirugía Endoscópica de Senos Paranasales y Base del Cráneo del Instituto de Rinología y Cirugía de Base del Cráneo 1991 – 2007
Ver más

Publicaciones y conferencias

  • Director de los Cursos, Conferencista. I-XVII Curso Avanzado y Taller de Disección Endoscópica de Nariz, Senos Paranasales Órbita y Base del Cráneo.  Bogota, Colombia.  1995-2007 y 2013
  • Conferencista Magistral. Coordinador del Área de Rinología y Cirugía Endoscópica de Senos Paranasales Base del Cráneo. Curso Internacional de Otorrinolaringología ACORL. Cartagena, Colombia. Del 2 al 4 de marzo, 2017
  • Conferencista. Coordinador del Área de Rinología y Cirugía Endoscópica de Senos Paranasales. XXIV Congreso Panamericano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Cartagena, Colombia. Del 26 al 29 de octubre, 2014
  • Conferencista. Coordinador del Área de Rinología y Cirugía Endoscópica de Senos Paranasales. XX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Cartagena, Colombia. Del 20 al 23 de noviembre, 1996
  • Coordinador General. Conferencista. III Curso Internacional Teórico-Práctico, Estado Actual de la Cirugía de los Senos Paranasales. Bogota, Colombia. 6 y 8 de septiembre, 1993
  • Coordinador del Taller de Disección Endoscópica. Conferencista. II Curso Internacional Teórico-Práctico, Estado Actual de la Cirugía de los Senos Paranasales. Bogota, Colombia. 6 y 7 septiembre, 1991
  • Coordinador Programa Residentes. XXV Congreso Nacional de Otorrinolaringología. Bogota, Colombia. 14 al 19 de marzo, 1990
  • Benefits of endoscopically assisted Orbital reconstruction of fractures of the floor and medial wall of the orbit. Annals of Otolaryngology and Rhinology . Publicado 31 Octubre 2020.
  • Congenital Meningocele associated with Corpus Callosum Agenesis and median cleft of the upper lip due to Tessier 0-14 Facial Fissure: a case report. Aceptada para publicacion en e nternational Journal of Pediatric Otorhinolaryngology.
  • Congenital Meningocele associated with Corpus Callosum Agenesis and median cleft of the upper lip due to Tessier 0-14 Facial Fissure: a case report. Aceptada para publicación en el International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology.
  • How to manage Lateral Sphenoid Sinus Cerebrospinal Fluid Leaks. Capitulo del libro Transnasal Endoscpic Skull Base and Brain. Editor Dr Aldo CassolStamm. Thieme 2011
  • Abordaje Transeptoesfenoidal con Septectomía posterosuperior para resección de Craniofaringioma: Reporte de caso. Acta de Otorrinolaringología y Cirugía de cabeza y Cuello. Septiembre 2011.Vol 39 No 3.
  • Manejo quirúrgico de las F´stla de Líquido Cefalorraquídeo y Meningoencefaloceles. Capítulo del libro Cirugía Endoscópica de Nariz, Senos Paranasales, y Base del Cráneo. Editor: Dr aderito De Souza. 2008. McGraw Hill.
  • Endoscopic Transnasal Trans Pterigopalatine Fossa Approach to the lateral recess of the phenoid Sinus. Laryngoscope.114 (3): 528-532. March 2004.
  • Nasal Glioma. ENT magng Clinic. ENT Ear Nose and Throat Journal. Vol 83., No 2: 88.89.
  • Cirugía Endoscópica en Otorrinolaringología.Capítulo del libro "Medicina Minimamente Invasiva. Editores: A. Hoyos, C Cuellar, J A Ospina, A Suarez. Diciembre 2002.
  • Endoscpic repair of Cerebrospinal Fluid Rhinorrhea. Capítlo del libro "Micro.Endoscopic Surgery of the Paranasal Sinuses and the Skull Base. Editores: Dr. Aldo Stamm, Dr. Wolfgang Draf. Springer Verlag 2000.
  • Cirugía Endoscópica Transnasal de la Base del Cráneo. Artículo de la Revista Acta de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Volumen 27, Numero 4. Diciembre 1999
  • Mucoceles of the Paranasal Sinuses: Endoscopic diagnosis and treatment. Capitulo del libro "Advanced Endoscopic Sinus Surgery. Dr James A Stankiewicz. Mosby 1995
Ver más

Premios y reconocimientos

  • Primer Puesto. Premio Luis Barreto Bruce al Mejor Trabajo de Especialista. Título del Trabajo: Abordaje Trans Cribiforme para el Manejo de los Tumores Malignos de la Base Anterior del Cráneo: Técnicas y Resultados (Video). XXXIX Congreso Nacional de Otorrinolaringología. Barranquilla, Colombia. 25 al 28 de abril, 2018
  • Primer Puesto. Premio Alberto Saladem Marrugo al Mejor Póster. Título: Meningocele Congénito Asociado a Agenesia del Cuerpo Calloso por Fisura Central Tipo Tessier 0-14: Manejo Multidisciplinario. Presentado en el XXXIX Congreso Nacional de Otorrinolaringología. Barranquilla, Colombia. 25 al 28 de abril, 2018
  • Primer Puesto. Mejor Trabajo de Residentes del XXX Congreso de la Asociación Colombiana de Neurocirugía. Título: Cirugía Endoscópica Transnasal de la Base del Cráneo: Nuestra Experiencia Utilizando los Abordajes Extendidos. Dr. A. Herrera, Dr O. Feo Lee, Dr. R. Uribe Paipa. 2013
  • Primer Puesto. Premio Marco Barrientos al Mejor Trabajo de Investigación Realizado por Especialista. Título: Fístulas de Líquido Cefalorraquídeo Espontáneas del Receso Lateral Esfenoidal: Abordajes Endoscópicos Basados en Parámetros Biométricos del Seno Esfenidal. Presentado en el XXXVI Congreso Nacional de Otorrinolaringología. Dr A Herrera, Dr J Ospina. Cali, Colombia. 2012
  • Primer Puesto. Premio Alberto Saladem Marrugo al Mejor Póster Presentado en el XXV Congreso Nacional de Otorrinolaringología. Título: Cirugía Endoscópica Transnasal para el Manejo en Neuropatía Óptica Asociada a Mucocele de una Célula de Onodi. 2010
  • Primer Puesto. Mejor Trabajo de Residentes del XVIII Congreso de la Asociación Colombiana de Neurocirugía. Título: Fistulas de Líquido Cefaloraquideo de la Fosa Anterior y Media del Cráneo: Manejo Endoscópico Transnasal. Bucaramanga, Colombia.  Agosto 14-17, 1998
  • Segundo Puesto. Premio Luis Barreto Bruce al Mejor Trabajo de Especialista. Título: Meningoencefaloceles: Manejo con Cirugía Endoscópica Transnasal (Video). Presentado en el XXIX Congreso Nacional de Otorrinolaringología. Cartagena, Colombia. Abril, 1998
  • Primer Puesto. Premio Luis Barreto Bruce al Mejor Trabajo de Especialista. Título: Mucoceles Frontoetmoidales: Alternativas de Manejo Incluyendo la Cirugía Endoscópica Funcional. Video Presentado en el XXVII Congreso Nacional de Otorrinolaringología. Barranquilla, Colombia. 16 al 20 de marzo, 1994
  • Primer Puesto. Premio Luis Barreto Bruce al Mejor Trabajo de Especialista. Título: Cirugía Funcional de los Senos Paranasales: Introducción Práctica a la Anatomía Endoscópica
     Video Presentado En El XXVI Congreso Nacional de Otorrinolaringología. Paipa, Colombia. 18 al 22 de marzo, 1992
  • Primer Puesto. Premio Luis Barreto Bruce al Mejor Trabajo de Especialista. Título del Trabajo: Descompresión balanceada de tres paredes de la Órbita para el manejo de la Orbitopatía Tiroidea: Indicaciones, Técnicas y Resultados. (Video). XL CongresoNacional de Otorrinolaringología. Bucaramanga. 11-14 de marzo 2020.
Ver más

Idiomas

  • Inglés
Cédula Profesional: 10367

Tratamientos

El doctor es experto en

Cirugía Endoscópica de Base del Cráneo

Cirugía Endoscópica Nasosinusal

Cirugía Funcional de la Nariz

Lagrimeo

Poliposis Nasal

Sinusitis

Tumores de Hipófisis

Tumores en la Nariz

Fuente : Toda la información contenida en esta página, así como los horarios de consulta disponibles, están proporcionados directamente por el médico, que tiene la posibilidad de actualizarlos en todo momento con el fin de mantener la información lo más precisa posible.

Pide cita ahora: El servicio de gestión de cita es gratuito

provider.office.appointment.undefined_connected

Centro Médico Almirante ColónCra. 16, No. 84A - 09, Consultorio 315, Bogotá
prepagaPago en consulta
Cita presencialPrimera consulta Otorrinolaringología
$370.000
  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia