
Dra. Alejandra Sánchez Parra
Por qué es una especialista de alto nivel
Dentro del campo de la Mastología se encuentra la Dra. Alejandra Sánchez Parra, quien es egresada de la Universidad Pontificia Bolivariana (PUB) como Médico Cirujano y se especializó en Cirugía General dentro de la Universidad de Caldas (UCALDAS).
Cuenta además con una Subespecialidad en Cirugía de Mama y Tumores de Tejidos Blandos por parte de la Pontificia Universidad Javeriana (PUJ) y el Instituto Nacional de Cancerología.
Es experta en:
- Tumores de Tejidos Blandos
- Detección Temprana de Cáncer de Mama
- Patología de Mama Benigna
- Tratamientos de Cáncer de Mama
- Melanoma
Actualmente la Dra. Sánchez Parra atiende en el Edificio Oval Medical en Pereira y podrás acceder a una cita mediante los botones LLAMAR, RESERVAR o TELEMEDICINA.
Consultas

Consultorio Mastología
Pereira, Av. Juan B. Gutiérrez No. 18 – 60, Consultorio 706Prepagadas aceptadas
Currículum
Experiencia profesional
- Cirujana de Mama y Tumores de Tejidos Blandos. Oncóogos del Occidente. 2014- Actualidad
- Cirujana de Mama y Tumores de Tejidos Blandos. Consultorio Particular. 2009 - Actualidad
Subespecialización
- Cirugía de Mama y Tumores de Tejidos Blandos. Instituto Nacional de Cancerología. Pontificia Universidad Javeriana (PUJ). 2009
Miembro de asociaciones médicas privadas
- Miembro titular Asociacion Colombiana de Mastología (ACM)
- Socio fundador: Fulgores. Fundación para la lucha en torno al cáncer de mama y el de tejidos blandos.
Logros académicos destacados
- Especialidad. Cirugía General. Universidad de Caldas (UCALDAS). 2007
- Médico Cirujano. Universidad Pontificia Bolivariana (UPB). 2000
Publicaciones y conferencias
- Asistencia. II Simposio Tumores de Piel y Tejidos Blandos. Asociación Colombiana de Mastología (ACM) 2022
- Asistencia. Conferencia. Manejo y Controversias en Cáncer de Mama. The European Institute of Oncology (EIO). Milán
Premios y reconocimientos
- “Factores asociados con el diagnóstico no oportuno de Cáncer de Mama atendidas en Oncólogos del Occidente durante el 2017”. GANADOR en la categoría de Investigación en salud pública y epidemiología del cáncer. ASOPROCANCER. 2020
- Especialista Distinguido. Instituto Nacional de Cancerología. Bogotá. 2009
Idiomas
- Español