¿Qué es el Melanoma?
El Melanoma es un tipo de Cáncer de Piel que se forma a partir de las células de la piel denominadas melanocitos, que le dan a la piel su pigmento.

A este tipo de Cáncer de Piel también se le puede denominar como Melanoma maligno y es uno de los tipos de Cáncer más peligroso con una tasa de mortalidad que ronda 20% si el Cáncer no es detectado.
¿Cuáles son las causas del Melanoma?
El Melanoma en la mayoría de los casos se debe a las quemaduras solares causadas por una sobreexposición de los rayos ultravioleta (UV) del sol.
Es más común en personas mayores debido al efecto acumulativo de años de exposición al sol, y es especialmente habitual en las zonas del cuerpo que están más expuestas al sol. Sin embargo, en algunos grupos raciales y áreas geográficas se puede observar con cierta frecuencia en las plantas de los pies, las palmas de las manos y en las uñas, pudiendo pasar desapercibido.
El Melanoma es más común en personas con una tez blanca y en personas que han sufrido quemaduras del sol cuando eran niños. Sin embargo, es importante conocer que las personas con piel más oscura también corren riesgo de quemaduras si no se protegen del sol.
El Melanoma también puede tener un factor genético asociado, alrededor del 5% de los casos de este Cáncer se cree que es transmitido genéticamente.
¿Cuáles son los síntomas del Melanoma?
Los Melanomas son a menudo detectados por los pacientes, en lugar de ser diagnosticados por un médico, y se manifiesta como un Lunar que cambia progresivamente de forma, tamaño o color. Un acrónimo que facilita su detección es la regla del ABCDE, cada letra define las características de un melanoma:
- A— Asimetría: un lunar es asimétrico cuando una mitad es diferente a la otra
- B— Borde del lunar es irregular o mal definido
- C— Color del lunar cambia o los tonos varían de una zona a otra
- D— Diámetro, cuando el tamaño cambia o cuando un lunar mide más de 6 milímetros de diámetro
- E— Evolución, si el lunar con el tiempo cambia de forma, tamaño o color y desarrolla otros síntomas como picor o sangrado
Tratamientos para el Melanoma
El tratamiento para el Melanoma depende del estadio o etapa en que se encuentra, su ubicación en el cuerpo y si se ha extendido a otras zonas del cuerpo.
Algunas de las opciones disponibles que puede tener en cuenta tu médico, es la cirugía y la terapia sistémica en casos seleccionados.
¿A qué especialista acudir?
El Melanoma puede requerir un tratamiento multidisciplinario que comprende especialistas en Dermatología Oncológica, Cirugía Oncológica, Oncología Clínica y Cirugía de Cabeza y Cuello.