topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Turbinoplastia

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • T
  • Turbinoplastia
Creado: 05/04/2023
Editado: 25/02/2025

¿Qué es la Turbinoplastia?

La Turbinoplastia es un procedimiento quirúrgico diseñado para reducir el tamaño de los cornetes nasales, estructuras dentro de la nariz que ayudan a calentar, humedecer y filtrar el aire que respiramos. Este procedimiento mejora el flujo de aire nasal en pacientes con Obstrucción Crónica causada por Hipertrofia de los Cornetes.

¿Por qué se realiza?

Se realiza principalmente en pacientes con Congestión Nasal persistente que no mejora con tratamientos médicos como descongestionantes, sprays nasales o antihistamínicos. Las causas comunes incluyen:

  • Rinitis Alérgica Crónica
  • Rinitis Vasomotora
  • Hipertrofia de los Cornetes debido a factores anatómicos o inflamatorios


El objetivo de la Turbinoplastia es aliviar la Obstrucción Nasal, mejorar la calidad de vida del paciente y permitir una respiración más cómoda.


¿En qué consiste?

Este procedimiento consiste en reducir el tamaño de los cornetes nasales. Puede realizarse mediante diversas técnicas, dependiendo de la causa de la Obstrucción y la gravedad del problema:

  • Resección Quirúrgica: se elimina una parte del tejido o hueso de los cornetes
  • Radiofrecuencia: se utiliza energía de Radiofrecuencia para reducir el tamaño del tejido
  • Láser: método menos invasivo que usa energía Láser para reducir los cornetes


El procedimiento generalmente se realiza bajo Anestesia Local o General y puede durar entre 20 y 60 minutos.


Preparación para el procedimiento

Antes de la intervención, el especialista puede recomendar:

  • Consulta previa: evaluación médica y examen físico de la nariz mediante Rinoscopia o Endoscopia Nasal
  • Suspensión de medicamentos: evitar anticoagulantes (aspirina) días antes de la cirugía
  • Ayuno: si se realizará bajo Anestesia General, el paciente deberá ayunar unas horas antes del procedimiento
  • Pruebas preoperatorias: como Análisis de Sangre o Electrocardiograma, dependiendo del estado de salud del paciente


Cuidados tras la intervención

Tras la Turbinoplastia, es fundamental seguir las indicaciones del médico para una recuperación óptima:

  • Reposo: evitar actividades físicas intensas durante 1-2 semanas
  • Lavados nasales: usar solución salina para mantener limpias las fosas nasales y evitar Infecciones
  • Medicamentos: analgésicos y sprays nasales para reducir inflamación y molestias
  • Evitar irritantes: no exponerse al humo, polvo o ambientes contaminados
  • Consultas de seguimiento: para evaluar la cicatrización y el éxito del procedimiento


Alternativas a este tratamiento

Para pacientes que desean evitar la cirugía, existen alternativas avanzadas que pueden ser efectivas:

  • Terapia con Láser de baja potencia: técnica menos invasiva que reduce la inflamación de los cornetes
  • Radiofrecuencia guiada por imagen: permite una reducción más precisa del tejido
  • Medicamentos intranasales avanzados: incluyen corticoides de liberación prolongada o moduladores inmunológicos


En casos leves, el uso de tratamientos médicos combinados puede retrasar o evitar la necesidad de cirugía.


¿Qué especialista lo realiza?

La Turbinoplastia es realizada por un médico Otorrinolaringólogo (especialista en oídos, nariz y garganta), quien tiene experiencia en procedimientos quirúrgicos nasales y su manejo posoperatorio.


Si sospechas que podrías beneficiarte de este procedimiento, consulta con un especialista para una evaluación adecuada.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia