Retraso Fonológico

Creado: 11/06/2024

¿Qué es el Retraso Fonológico?

El Retraso Fonológico o Dislalia es un problema de pronunciación o habla que implica una articulación o dicción inadecuada de ciertos fonemas.

Retraso Fonologico

Puede ser de cuatro tipos:

  • Simple: incapacidad de pronunciar un fonema
  • Múltiple: incapacidad de pronunciar dos o más fonemas
  • Hotentotismo: incapacidad de pronunciar todos los fonemas (Dislalia Generalizada)
  • Afín: incapacidad de pronunciar todos los fonemas que requieran el mismo punto de articulación

¿Qué síntomas presenta el Retraso Fonológico?

Normalmente, a partir de los cinco años los niños ya pronuncian totalmente bien y sin ninguna dificultad todos los fonemas, aunque en ocasiones la “R” puede costar un tiempo más.

A partir de esa edad, la dificultad grave para pronunciar ciertos fonemas o palabras es un síntoma clave de la Dislalia.

¿Cuáles son las principales causas?

  • Funcionales: se deben frecuentemente a un mal manejo o funcionamiento del aparato fonador
  • Problemas auditivos: si el niño no oye bien podría entender y aprender incorrectamente ciertos sonidos
  • Orgánicas: Disglosias, que son malformaciones o defectos en los órganos que intervienen en el habla, como el paladar o el frenillo lingual

¿Se puede prevenir el Retraso Fonológico?

Se puede intentar prevenir con técnicas para ejercitar el lenguaje y la comprensión del niño, como hablar mucho o cantar canciones, aunque, dependiendo de la causa, no se puede prevenir.

¿En qué consiste el tratamiento?

Dependiendo de la causa o Trastorno, el especialista propondrá una Terapia o tratamiento a medida para el niño, que se basará en la realización de ejercicios para mejorar la musculatura empleada para la pronunciación y perfeccionar la articulación, así como ejercicios de respiración y expresión.

Cuando el origen sea una malformación, se podrá requerir una intervención quirúrgica para corregirla.

¿A qué especialista consultar?

El Foniatra es el especialista encargado de diagnosticar y valorar la terapia que mejor se adecue a las necesidades del paciente.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.