Oftalmología

Creado: 22/11/2024
Editado: 19/02/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Oftalmología?

La Oftalmología es la especialidad médica que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades y trastornos del ojo y del sistema visual. Los oftalmólogos son médicos especializados en el cuidado integral de la visión, desde el manejo de condiciones leves hasta cirugías complejas para preservar la salud ocular.


La Oftalmología ha avanzado con el uso de tecnologías innovadoras, como Cirugías con Láser, lentes intraoculares de última generación y tratamientos para Enfermedades degenerativas de la Retina, lo que permite mejorar la calidad de vida de los pacientes.



¿Qué enfermedades incluye?

La Oftalmología abarca una amplia variedad de enfermedades que pueden afectar la visión y la salud ocular. Algunas de las más comunes incluyen:

 

Enfermedades de la refracción

  • Miopía: dificultad para ver de lejos
  • Hipermetropía: problema para enfocar objetos cercanos
  • Astigmatismo: visión borrosa causada por una curvatura irregular de la Córnea
  • Presbicia: pérdida de enfoque en la visión cercana debido al envejecimiento

 

Enfermedades oculares comunes

  • Cataratas: opacidad del cristalino que causa visión borrosa y pérdida progresiva de la vista
  • Glaucoma: aumento de la presión intraocular que puede dañar el nervio óptico y causar ceguera
  • Conjuntivitis: inflamación de la conjuntiva debido a infecciones, alergias o irritaciones
  • Síndrome del Ojo Seco: falta de lubricación en la superficie ocular, provocando ardor y molestias


Enfermedades de la Retina y el Nervio Óptico

  • Retinopatía Diabética: daño en los vasos sanguíneos de la retina por la Diabetes
  • Desprendimiento de Retina: separación de la retina que puede llevar a la pérdida de visión si no se trata a tiempo
  • Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE): enfermedad que afecta la visión central y la capacidad de leer o reconocer rostros
  • Neuropatía Óptica: daño en el nervio óptico que puede ser causado por traumatismos, inflamaciones o enfermedades sistémicas


Enfermedades de los párpados y vías lagrimales

  • Orzuelo: infección de una glándula sebácea en el borde del párpado
  • Blefaritis: inflamación crónica del borde del párpado
  • Obstrucción del Conducto Lagrimal: problema que impide el drenaje normal de las lágrimas, causando ojos llorosos e infecciones recurrentes

 

¿Qué tratamientos realiza un especialista en Oftalmología?

El Oftalmólogo utiliza diferentes tratamientos según la patología ocular del paciente. Algunos de los más frecuentes son:


Corrección visual

  • Lentes Oftálmicos y de contacto: solución para problemas de refracción como miopía, hipermetropía y astigmatismo
  • Cirugía Refractiva con Láser (LASIK y PRK): técnica para corregir errores de refracción y reducir la dependencia de gafas o lentes de contacto


Cirugías Oftalmológicas

  • Cirugía de Cataratas: se reemplaza el cristalino opaco con una lente intraocular artificial
  • Cirugía para Glaucoma: procedimientos como la Trabeculectomía o implantes de drenaje para reducir la presión intraocular
  • Vitrectomía: cirugía para tratar enfermedades de la Retina como el Desprendimiento o la Retinopatía Diabética avanzada
  • Corrección de Estrabismo: procedimiento quirúrgico para alinear los ojos en pacientes con desviaciones oculares


Tratamientos para enfermedades de la Retina

  • Inyecciones Intravítreas: aplicación de medicamentos dentro del ojo para tratar la Degeneración Macular y la Retinopatía Diabética
  • Terapia Fotodinámica: uso de láser y fármacos para tratar enfermedades de la retina como la DMAE


Tratamientos para ojo seco y enfermedades palpebrales

  • Lágrimas artificiales y lubricantes oculares
  • Cirugía de Párpados (Blefaroplastia) en casos de caída excesiva del párpado
  • Drenaje de Orzuelos y Quistes Sebáceos en el párpado

 

¿Cuándo acudir con un especialista en Oftalmología?

Se recomienda visitar al especialista en Oftalmología ante cualquier síntoma de alteración en la visión o molestias oculares. Algunas señales de alerta incluyen:

  • Visión borrosa o dificultad para enfocar
  • Dolor ocular persistente o sensibilidad a la luz
  • Enrojecimiento, picazón o secreción anormal en los ojos
  • Moscas volantes o destellos de luz repentinos
  • Pérdida de visión en uno o ambos ojos
  • Dolor de cabeza frecuente asociado con problemas visuales
  • Ojos secos o sensación de arenilla constante


Además, es importante realizar controles oftalmológicos regulares en:

  • Niños y adolescentes: para detectar problemas de refracción o Estrabismo
  • Personas mayores de 40 años: para controlar enfermedades como el Glaucoma o la Presbicia
  • Pacientes diabéticos e hipertensos: para evaluar la salud de la Retina y prevenir complicaciones visuales

 

La Oftalmología es una especialidad clave para la salud ocular, ya que permite detectar, tratar y prevenir diversas enfermedades que pueden comprometer la visión. Un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado pueden evitar complicaciones graves y mejorar la calidad de vida del paciente.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.