topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Medicina Transgénero

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • M
  • Medicina Transgénero
Creado: 05/04/2023

¿Qué es la Medicina Transgénero?

La Medicina Transgénero es una especialidad médica encargada de atender las necesidades de salud de las personas trans (transgénero, transexuales, no binarias, etc.), con un enfoque adecuado a su género y sexualidad.

medicina-transgénero

 

La existencia de la Medicina Transgénero no indica que las personas trans padezcan ningún tipo de patología, sino que se les debe garantizar una atención médica básica, integral y de acuerdo a las necesidades específicas relacionadas con su transición, razón por la que no solamente incluye a las terapias hormonales o quirúrgicas de Afirmación de Género, sino que incluye diversas disciplinas médicas, tales como la Endocrinología, Psicología, Pediatría, Dermatología, Ginecología, Andrología, entre otras.

¿En qué consiste la Medicina Transgénero?

Esta especialidad médica consiste en brindar atención médica básica y, además, atención especializada en temas de salud específicos de las personas trans, respetando en todo momento la identidad de la persona.

Existen algunos aspectos relacionados con la transición que deben considerarse cuando una persona trans acude a consulta, tales como: antecedentes médicos que incluyen cirugías, Terapia Hormonal y otras intervenciones de Afirmación de Género, en caso de que estos existan o desee realizarse alguno.  

También existen algunos exámenes de detección y pruebas para detectar signos de enfermedades específicas de acuerdo al grupo de edad y de si se es hombre o mujer trans.

Especialidades dentro de la Medicina Transgénero

La Medicina Transgénero abarca diversas disciplinas y cada una atiende problemáticas diferentes. Algunas de estas son:

  • Endocrinología: Administra y monitoriza la Terapia de Sustitución Hormonal y el Bloqueo de la Pubertad. Es de suma importancia que las personas trans tengan una adecuada valoración y atención, ya que pueden existir comorbilidades antes y después del tratamiento que deben ser detectadas, seguidas y controladas de por vida. Algunas de las alteraciones frecuentes son: alteraciones del comportamiento alimentario, Sobrepeso, falta de vitaminas, alteraciones tiroideas, problemas de salud mental secundarios, alteraciones lipídicas y de coagulación, estados de resistencia a la insulina, elevación del riesgo cardiovascular; así como problemas a largo plazo como el Cáncer y la Osteoporosis
  • Psicología: Atiende diversas problemáticas relacionadas no sólo a la transición, sino a los aspectos relacionados a la vida social del o la paciente. Estos pueden ir desde la Disforia de Género, hasta aquellos derivados de la discriminación como la Depresión, la Ansiedad y la prevención del Suicidio, así como todos aquellos relacionados con la disminución en la calidad de vida de la persona
  • Ginecología: Esta disciplina se encarga de atender a hombres transgénero o transexuales, ya sea que estos se hayan realizado alguna intervención de Afirmación de Género o no. Abarca campos como la salud del tejido mamario, salud pélvica, salud sexual y reproductiva. Aunque algunos hombres trans se hayan realizado la Cirugía de Pecho, aún tienen tejido mamario (al igual que todas las personas) por lo que podrían desarrollar Cáncer de Mama. El algunos de estos casos, si no es posible hacerle una Mamografía, podría hacerse una Resonancia Magnética o una Ecografía. De igual manera, si el paciente tiene útero y ovarios, puede embarazarse si tiene sexo vaginal con una persona que puede producir esperma. Esto es así incluso si está en terapia con testosterona, por lo que es importante usar algún método anticonceptivo si no se desea tener hijos. En caso de que el paciente desee tener hijos, debe darse seguimiento al Embarazo
  • Urología: Además de atender y prevenir las patologías concernientes a las personas con pene, también debe monitorizar las posibles complicaciones derivadas de las cirugías de Reasignación de Sexo como la Vaginoplastia o Faloplastia. Aunque, en general, las pacientes sometidas a estas operaciones gozan de una buena calidad de vida, pueden existir complicaciones en el patrón miccional y riesgo de la aparición de estrechez del meato uretral
  • Cirugía: Es la disciplina más popularmente conocida de la Medicina Transgénero en tanto que se ocupa de realizar intervenciones quirúrgicas de Afirmación de Género tales como la Penectomía, Orquiectomía, Clitoroplastia, Vaginoplastia, Faloplastia, Cirugía del Pecho, masculinización y feminización de rasgos, etc.

¿Con qué especialista acudir?

Si usted es una persona transgénero o transexual y desea evaluar su estado de salud, debe acudir con un especialista en Medicina Transgénero.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia