¿Qué es la Litotricia Láser Riñón-Vejiga-Uréter?
La Litotricia Láser es un procedimiento médico no invasivo o mínimamente invasivo utilizado para fragmentar y eliminar cálculos (piedras) en los riñones, vejiga y uréteres. Se emplea un láser de alta energía que descompone los cálculos en fragmentos pequeños, facilitando su expulsión a través de la orina.
¿Por qué se realiza?
La Litotricia Láser se indica en pacientes que presentan Cálculos Urinarios de difícil eliminación, que causan dolor intenso (cólico nefrítico), infecciones recurrentes o que afectan el flujo normal de la orina.
Es una alternativa efectiva cuando otros tratamientos, como la expulsión espontánea o la medicación, no han sido exitosos.
¿En qué consiste la Litotricia Láser Riñón-Vejiga-Uréter?
El procedimiento se realiza con anestesia local o general, dependiendo del tamaño y localización del cálculo. Se introduce un ureteroscopio (un tubo delgado con cámara) a través de la uretra hasta llegar al cálculo.
Posteriormente, un Láser de Holmio se dirige al cálculo para fragmentarlo en pequeños pedazos, que pueden ser extraídos con pinzas o eliminados por la orina.
¿Cuáles son las técnicas que se utilizan?
Algunas de las técnicas más utilizadas son:
- Litotricia extracorpórea por ondas de choque (LEOC): utiliza ondas de choque desde el exterior del cuerpo para fragmentar los cálculos
- Litotricia Láser con Ureteroscopia flexible: se introduce un ureteroscopio flexible a través de la uretra hasta el uréter o el riñón
- Litotricia percutánea: indicada para cálculos de mayor tamaño, accediendo directamente al riñón mediante una pequeña incisión en la piel
Preparación para el procedimiento
Antes de someterse a un procedimiento de Litotricia Láser, se realizan exámenes previos como Ecografía, Tomografía o Urografía. Es posible que el paciente deba suspender ciertos medicamentos anticoagulantes.
En la mayoría de los casos, el especialista también recomienda ayuno de seis a ocho horas antes del procedimiento.
Cuidados tras la intervención
Posterior al procedimiento, se recomienda:
- Ingerir abundante líquido para facilitar la eliminación de los fragmentos
- Evitar actividades físicas intensas en los primeros días
- Tomar los analgésicos y antibióticos recetados por el especialista
- Monitorear la presencia de sangre en la orina, la cual es común en los primeros días
¿Qué especialista realiza la Litotricia Láser Riñón-Vejiga-Uréter?
El especialista encargado de realizar la Litotricia Láser Riñón-Vejiga-Uréter es el Urólogo, quien evalúa el estado del paciente y determina la mejor técnica de Litotricia según el tamaño y ubicación de los cálculos urinarios.