topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Intervenciones Quirúrgicas para el Cáncer Cervical

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • I
  • Intervenciones Quirúrgicas para el Cáncer Cervical
Creado: 05/04/2023

Cirugía para el Cáncer Cervical

Muchas mujeres con Cáncer Cervical tendrán que someterse a algún tipo de Cirugía. Sea cual sea la intervención indicada por el especialista de la salud, según las necesidades de cada paciente, se usan para ayudar a:

  • Diagnosticar el Cáncer Cervical
  • Determinar cuán lejos se ha propagado el Cáncer
  • Tratar el Cáncer (especialmente para los Cánceres en sus comienzos)

Intervenciones Quirúrgicas para el Cáncer Cervical

Cirugía para pre-Cáncer Cervical

Se pueden utilizar dos tipos de procedimientos para tratar los pre-Cánceres Cervicales:

La Ablación destruye el tejido cervical con temperaturas frías o con un Láser en lugar de extirparlo:

  • Criocirugía: es es un tipo de Ablación en la que una sonda de metal muy fría se coloca directamente en el cuello uterino. Esto destruye las células anormales mediante congelación. Se utiliza para tratar la Neoplasia Intraepitelial Cervical (CIN)
  • Ablación con Láser: se dirige un rayo Láser a través de la vagina para vaporizar (quemar) células anormales. Este procedimiento se puede hacer en el consultorio de un médico bajo anestesia local (medicamento para no sentir) o en el quirófano con anestesia general, ya que puede causar más molestias que la CRIOTERAPIA. Se utiliza también para tratar la Neoplasia Intraepitelial Cervical (CIN)

La Cirugía por Escisión (Conización) es otro de los procedimientos. En este, el especialista extrae del cuello uterino un fragmento de tejido en forma de cono.

El tejido que se extirpa en el cono incluye la zona de transformación, donde hay más probabilidad de que los Cánceres y los pre-Cánceres se originen.

Una Biopsia de Cono se utiliza no sólo para diagnosticar Cáncer y pre-Cáncer. También se puede usar como tratamiento, ya que a veces se pueden extirpar por completo los pre-Cánceres, así como Tumores Cancerosos en etapas muy tempranas.

El procedimiento se puede administrar de diferentes maneras utilizando:

  • Biopsia de cono con bisturí frío
  • Conización Láser
  • Procedimiento de Escisión Electroquirúrgica con Asa (LEEP o LEETZ)

Cirugía para el Cáncer Cervical Invasivo

Los procedimientos para tratar el Cáncer Cervical Invasivo son:

  • Histerectomía Radical: para esta operación, el Cirujano extirpa el útero junto con los tejidos contiguos al útero (el parametrio y los ligamentos uterosacros), el cuello uterino, así como la parte superior (alrededor de una pulgada [2-3cm]) de la vagina adyacente al cuello uterino. Los ovarios no se extirpan a no ser que haya otra razón médica que lo requiera. En la Histerectomía se extirpa más tejido que en la histerectomía simple, por lo que la estadía en el hospital puede ser más prolongada. En ese momento, se extirparán, también, algunos ganglios linfáticos para saber si tienen Cáncer
  • Histerectomía Laparoscópica: esta técnica puede que cause menos dolor, menos pérdida de sangre durante la operación, y una hospitalización más corta en comparación con la Cirugía Abierta
  • Cervicectomía: permite a las mujeres ser tratadas sin perder la capacidad de tener hijos. La operación se realiza a través de la vagina o el abdomen, y a veces se hace mediante Laparoscopia. En este procedimiento se extirpa el cuello uterino y la parte superior de la vagina, pero no el cuerpo del útero. Luego, el Cirujano coloca una sutura "en bolsa de tabaco" (cerclaje) dentro de la cavidad uterina para mantener la abertura del útero cerrada, como estaría normalmente el cuello uterino. También se extirpan los ganglios linfáticos cercanos mediante una Laparoscopia, lo que puede requerir otra incisión (corte). Esta operación se hace a través de la vagina o del abdomen
  • Exenteración Pélvica: se realiza en casos muy específicos de Cáncer Cervical recurrente. Se extirpan los mismos órganos y tejidos que en la Histerectomía Radical a excepción de los ganglios linfáticos pélvicos. Además, se pueden extirpar la vejiga, la vagina, el recto y también parte del colon, dependiendo del lugar hacia donde se propagó el Cáncer

Cirugía para Extirpar Ganglios Linfáticos Adyacentes

Por lo general, durante la Cirugía para una Histerectomía Radical, se extirpan los ganglios linfáticos próximos a la aorta (la arteria grande del abdomen). A este procedimiento se le llama Toma de Muestras de Ganglios Linfáticos Paraaórticos. Si los ganglios linfáticos paraaórticos muestran Cáncer, la Cirugía puede interrumpirse y administrarse Radioterapia y Quimioterapia en su lugar.

Si los ganglios linfáticos no muestran Cáncer, generalmente se extirpan los ganglios linfáticos pélvicos (ver más adelante) y se completa la Histerectomía Radical. Cualquier tejido extirpado durante la operación se examina para ver si el Cáncer se ha propagado allí.

  • Disección de los Ganglios Linfáticos Pélvicos: para saber si hay propagación a los ganglios linfáticos, el Cirujano puede extirpar algunos de estos ganglios: se realiza al mismo tiempo que se hace la Histerectomía o la Cervicectomía
  • Mapeo y Biopsia de Ganglio Linfático Centinela: es un procedimiento que permite al Cirujano encontrar y extirpar únicamente el o los ganglios en donde el Cáncer se extendería primero. Para hacer esto, el Cirujano inyecta una sustancia radioactiva y/o un colorante azul en el cuello uterino al principio de la Cirugía. Los vasos linfáticos llevarán estas sustancias por la misma vía que el Cáncer probablemente va a tomar. El Ganglio Centinela será aquel ganglio linfático al que primero llegue el colorante o la sustancia radiactiva. Después, el Ganglio Centinela se puede encontrar mediante el uso de una máquina especial para detectar radiactividad en los ganglios o mediante la identificación de los ganglios que se tornaron azules. El Cirujano entonces extrae los ganglios que contienen el tinte o la radioactividad

Se puede considerar el Mapeo de Ganglio Linfático Centinela para ciertos casos de Cáncer Cervical en Etapa I. Se utiliza mejor para Tumores que miden menos de 2 cm.

Si el Cirujano está planificando Biopsias de Ganglio Linfático Centinela, debe consultarle si este procedimiento es adecuado para usted.

Incluso si el Mapeo de Ganglio Linfático Centinela no muestra ningún ganglio linfático que requiera Biopsia, lo más probable es que el Cirujano todavía extirpará los ganglios linfáticos en ese lado de la pelvis para asegurarse de no pasar por alto el Cáncer. Además, cualquier ganglio linfático agrandado o sospechoso debe ser removido en el momento de la Cirugía, incluso si no se mapean con tinte.

¿Con qué especialista acudir?

Un Oncólogo es el especialista que dará las opciones de tratamiento para combatir el Cáncer Cervical.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia