Inestabilidad Hombro

Creado: 15/04/2024
Editado: 16/05/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Inestabilidad del Hombro?

La Inestabilidad del Hombro (Glenohumeral) es el movimiento excesivo y anormal entre la cabeza del húmero y la cavidad glenoidea de la escápula.

Inestabilidad de Hombro

La articulación del hombro es una articulación similar a la de una bola colocada sobre una cavidad poco profunda.

La estabilidad del hombro la proporcionan unos elementos de la articulación, llamados Estabilizadores, que mantienen la cabeza del húmero adosada a la cavidad glenoidea de la escápula.

¿Cuáles son los síntomas de la Inestabilidad del Hombro?

Los síntomas más habituales son:

Lesiones de la Inestabilidad del Hombro

Las Lesiones más frecuentes que suceden son:

  • Arrancamiento del Labrum y de los ligamentos Glenohumerales de la escápula, denominada Lesión de Bankart
  • Alargamiento de los ligamentos del hombro producida por un estiramiento forzado que provocará su Laxitud
  • Fractura importante del margen de la cavidad glenoidea
  • En pacientes mayores, una gran rotura de los tendones del hombro, del manguito de los rotadores

¿Cómo se diagnostica la Inestabilidad del Hombro?

El diagnóstico se basa en la exploración física del paciente y la realización de una Radiografía del hombro.

No suele ser necesario realizar ninguna prueba complementaria más.

¿Con qué especialista acudir?

El Traumatólogo es el encargado de manejar todos los tipos de tratamientos posibles para la Inestabilidad de Hombro

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.