Frenilectomia

Creado: 05/04/2023
Editado: 05/06/2025

¿Qué es?

La Frenilectomia es un procedimiento quirúrgico menor mediante el cual se elimina el frenillo que une la lengua, el labio inferior y/o superior a la encía.

Frenilectomia

Tipos

Existen tres tipos:

Los más importantes por la frecuencia con que causan alteraciones en la cavidad oral son el Frenillo Labial Superior y los Frenillos Linguales.

¿Por qué realizar una Frenilectomia?

La razón principal para realizar esta intervención, es la prevención de problemas del habla y de la alimentación, y la prevención de la separación de los dientes frontales durante el crecimiento. También, en el caso de pacientes adultos, para evitar que interfieran con la colocación de prótesis debido a que la movilidad de los frenillos puede causar el desalojo de la misma.

¿Cómo prevenirla?

A temprana edad los padres de los más pequeños del hogar, deberán constatar que la punta de la lengua alcance la parte posterior del paladar duro sin ningún problema. Si esto no sucede y el habla del niño o de la niña no es normal, es necesario recurrir a una valoración quirúrgica.

Cuidados posteriores

Entre las indicaciones posoperatorias más comunes para la Cirugía Bucal, se recomienda: 

  • Seguir una dieta blanda 
  • Aplicar hielo en las áreas operadas
  • Evitar actividades físicas 
  • Tomar abundantes líquidos

Especialista

Es importante que se acuda con un Cirujano dentista para la realización de este procedimiento y no poner el riesgo la salud del paciente. 

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.