topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Fibrosis Quística

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • F
  • Fibrosis Quística
Creado: 05/04/2023

¿Qué es la Fibrosis Quística?

La Fibrosis Quística, se trata de una enfermedad que consiste en que los pulmones se colapsan de moco espeso y pegajoso, el tubo digestivo y otras zonas del organismo. Es una de las enfermedades pulmonares crónicas más comunes en adultos y niños. Está catalogada como una enfermedad con alto peligro de muerte. 

Fibrosis Quística

Este tipo de enfermedad afecta a pulmones, páncreas, hígado, intestinos, senos paranasales y los órganos sexuales. La Fibrosis Quística hace que la mucosa sea espesa y pegajosa. Los mocos en cuestión tapan los pulmones, esto provoca infecciones pulmonares que se repiten y daños pulmonares.

La Fibrosis Quística bloquea las vías respiratorias, mediante moco pegajoso y espeso.

Síntomas de la Fibrosis Quística

Los síntomas de la Fibrosis Quística se pueden manifestar durante toda la vida del ser humano. Unos pocos síntomas pueden ir agudizándose hasta alcanzar la máxima gravedad. Cabe decir que cada individuo puede variar sus síntomas, así como la potencia de la enfermedad.

  • Síntomas en recién nacidos: retraso en el crecimiento
  • Síntomas en la función intestinal: dolor causado por el estreñimiento zona abdominal hinchada por gases, náuseas, heces pálidas o color arcilla con moco, pérdida de peso
  • Síntomas relacionados con los pulmones y los senos paranasales: Tos, aumento de moco, fatiga, congestión nasal, episodios de neumonía, dolor en los senos nasales
  • Síntomas posteriores: Esterilidad en los hombres, inflamación del páncreas, síntomas respiratorios y malformación en los dedos

¿Cuáles son las causas de la Fibrosis Quística?

La Fibrosis Quística es una Enfermedad Genética, causada por un gen defectuoso que hace que el cuerpo produzca un líquido pegajoso y espeso. Esta sustancia mucosa bloquea las vías respiratorias de los pulmones y el páncreas, y comienza a causar infecciones.

Este problema puede originar infecciones pulmonares muy graves y agudos problemas digestivos. Las glándulas sudoríparas y el aparato reproductor masculino, son otras zonas que pueden estar afectadas. Hay individuos portadores del gen, pero que no se manifiesta ningún síntoma.

Las personas con esta afección son más propensas a contraer otras afecciones, como la Aspergilosis.

¿Se puede prevenir?

Esta enfermedad no se puede prevenir, al ser una enfermedad hereditaria sin cura. Sin embargo se puede seguir un tratamiento que se explicará a continuación, para mejorar la calidad de vida durante la enfermedad.

Un Estudio Genético en padres que sean portadores del gen defectuoso que origina esta enfermedad, es la única manera de prevenir la Fibrosis Quística. Esto serviría para detectar la enfermedad, ya que como se ha dicho anteriormente, no hay cura.

¿En qué consiste el tratamiento?

Las claves para conseguir un buen tratamiento de la Fibrosis Quística, son un diagnóstico para detectar la enfermedad y un buen plan de tratamiento, para mejorar la resistencia a la enfermedad, así como la calidad de vida. Siempre que sea posible, los enfermos deberán ponerse en manos de clínicas especializadas en Fibrosis Quística.

Los tratamientos disponibles para combatir la Fibrosis Quística, son los siguientes:

  • Antibióticos para prevenir infecciones sinusales, pulmonares y tratarlas a su vez
  • Medicinas inhaladas para ayudar a descongestionar las vías respiratorias
  • Medicinas para diluir el moco y expulsarlo con facilidad
  • Vacunas anuales
  • Oxigenoterapia
  • Rehabilitación Pulmonar
  • Trasplante de Pulmón 
  • Fisioterapia Respiratoria

​¿A qué especialista dirigirse?

El especialista que trata la Fibrosis Quística es el Neumólogo.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia