topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Enfermedades Autoinmunes

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • E
  • Enfermedades Autoinmunes
Creado: 30/08/2024
Editado: 27/11/2024
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué son las Enfermedades Autoinmunes?

Las Enfermedades Autoinmunes son aquellas que atacan a las células sanas del cuerpo por error.

Enfermedades Autoinmunes

Existen más de 80 tipos de Enfermedades Autoinmunes. Por este motivo su diagnóstico es difícil. Las más comunes son:

  • Enfermedad Inflamatoria Intestinal: encontramos la Enfermedad de Crohn y la Colitis Ulcerosa. Se relaciona con algún microbio que activa las defensas causando inflamación
  • Diabetes Tipo I: las defensas atacan a las células del páncreas encargadas de producir insulina (necesaria para que el organismo utilice la glucosa que el cuerpo recibe). Suele aparecer en la niñez o en la juventud
  • Artritis Reumatoide: enfermedad en la que las articulaciones se ven afectadas
  • Celiaquía: en la que se ve afectado el intestino delgado. La persona que la sufre reacciona frente al gluten sufriendo lesiones en el revestimiento del intestino
  • Lupus: puede afectar a cualquier órgano, pero los más frecuentes son la piel y las articulaciones
  • Otras menos frecuentes como algunas alteraciones de la Tiroides, la Anemia Perniciosa, la Enfermedad de Addison o el Vitíligo.

¿Cuál es su pronóstico?

Aunque las Enfermedades Autoinmunes son crónicas, normalmente el proceso autoinmune puede ser modulado e incluso frenado, evitando la interacción continua entre los genes y el entorno.

Síntomas de las Enfermedades Autoinmunes

Los principales síntomas suelen ser inflamación (que puede causar enrojecimiento, acaloramiento, dolor e hinchazón) fatiga, dolores musculares y Fiebre.

Según la enfermedad que se presente, los síntomas que manifiesta son:

  • Enfermedad Inflamatoria Intestinal: Suele haber Dolor Abdominal y diarreas sanguinolentas
  • Artritis Reumatoide: Sus principales síntomas son el dolor articular leve, la rigidez y la fatiga. Además, las articulaciones pueden presentarse calientes y dolorosas. Las zonas más afectadas son las muñecas, las rodillas, los dedos de las manos y los tobillos
  • Celiaquía: Se manifiesta con Dolor Abdominal, Diarrea, Estreñimiento, pérdida de peso y fatiga
  • Lupus: Puede ser difícil de diagnosticar por que se manifiesta en forma de brotes. Sus síntomas dependerán de cada caso, pero los principales son dolor muscular y articular y pérdida de cabello. Además, suele haber coloración atípica en la cara, sobre todo en nariz y mejillas

Pruebas Médicas

El primer paso para detectar una Enfermedad Autoinmune es realizar una historia clínica completa que incluya antecedentes familiares, hábitos de vida, fármacos recetados y sintomatología. A partir de ahí, en función de la Enfermedad Autoinmune que se detecte o sospeche se realizarán unas pruebas u otras:

  • Enfermedad Inflamatoria Intestinal: puede precisar de analítica de sangre y heces, Endoscopía, Cápsula Endoscópica, Ecografía, Pruebas Radiológicas
  • Diabetes tipo I: para su diagnóstico suele realizarse la prueba de hemoglobina glicosilada (A1C), un examen aleatorio de azúcar en la sangre o un examen de azúcar en la sangre en ayunas
  • Artritis Reumatoide: se realiza un análisis de sangre y una exploración radiológica de los segmentos esqueléticos más afectados
  • Celiaquía, para diagnosticar esta patología normalmente se realizan 4 pruebas: Serología, Pruebas Genéticas, Biopsia Duodenal y dieta sin gluten
  • Lupus: el diagnóstico del Lupus suele ser complicado. Para determinarlo, los especialistas se basan en la presencia de varios criterios que deben darse a la vez, como la Erupción Malar, la Artritis, Trastornos en la Sangre o Neurológicos, Úlceras Bucales o Serositis, entre otros

Causas de las Enfermedades Autoinmunes

No se conocen las causas de las Enfermedades Autoinmunes, aunque tienden a ser hereditarias. Además, es posible que algunos virus, bacterias y fármacos originen determinadas alteraciones que causan su aparición.

Tienen mayor riesgo de sufrirlas las mujeres Afroamericanas, Hispanoamericanas y las Indias Norteamericanas.

¿Se pueden prevenir?

Por ahora no se conoce la manera de prevenir las enfermedades autoinmunes.

Tratamiento

Hay diferentes tratamientos según la Enfermedad Autoinmune a tratar:

  • Enfermedad Inflamatoria Intestinal: medicación y dieta
  • Diabetes Tipo I: debe subministrarse insulina a diario de por vida
  • Artritis Reumatoide: no hay cura
  • Celiaquía: se debe suprimir el gluten de la dieta
  • Lupus: toma de medicamentos para reducir la inflamación y el dolor

¿Con qué especialista podemos acudir?

El especialista a tratar una Enfermedad Autoinmune dependerá del tipo que sea; entre ellos, Médicos Internos, Inmunólogos, Dermatólogos y Reumatólogos.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia