topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Derrame Pleural

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • D
  • Derrame Pleural
Creado: 31/07/2024
Editado: 11/02/2025

¿Qué es el Derrame Pleural?

 

El Derrame Pleural se presenta cuando hay un exceso de líquido en el espacio pleural que se encuentra entre los pulmones y el tórax, cabe mencionar en este espacio siempre hay líquido, pero cuando se produce de más ocasiona un derrame.

 

En el momento de que se presenta el Derrame Pleural el exceso de líquido puede transmitirse a los pulmones provocando una Insuficiencia Cardíaca.

 

El líquido puede regarse a ambos pulmones, si no se trata a tiempo puede ocasionar una Insuficiencia Cardíaca.

 

Tipos de Derrame Pleural:

 

Trasudado: se origina cuando se eleva la presión de la sangre, en casos particulares el paciente padece de Cirrosis Hepática, Hipertensión, Cáncer o tiene herencia de familiares que sufren de Insuficiencia Cardíaca.

 

Exudado: aquí las causas tienen diferentes orígenes ya que le paciente al momento de sufrir Neumonía, Lesiones Pulmonares, Tuberculosis o bloqueo de los vasos sanguíneos puede desencadenar el Derrame Pleural. Existen casos de derrame maligno, relacionado con Tumores en el Pulmón.

 

¿Cómo se manifiesta el derrame pleural?

 

El derrame pleural puede presentarse al manifestar los siguientes síntomas:

  • Fiebre
  • Dolor en la zona torácica al momento de respirar o toser
  • Agitación al momento de respirar Tos excesiva
  • Movimiento involuntario del diafragma conocido como hipo
  • Dificultad Respiratoria

 

¿Se puede prevenir un derrame pleural?

 

La prevención consta de dar un tratamiento oportuno a la causa que pueda dar origen a un Derrame Pleural, a esto se suma un diagnóstico oportuno para confirmar si ya existe líquido en los pulmones y administrar el tratamiento correcto. Se puede colocar un drenaje que elimine el líquido de forma precoz.

 

¿Qué factores propician un Derrame Pleural?

 

Las causas pueden ser: Insuficiencia cardíaca, que consiste en un desequilibrio entre las necesidades del cuerpo y la capacidad que tiene el corazón para bombear sangre.

  • Cirugías abdominales o torácicas que, en algunos casos, provocan Derrame Pleural
  • Enfermedades sistémicas, como la hipertensión
  • Enfermedades Ginecológicas tales como la Endometriosis o la Hiperestimulación Ovárica
  • Patologías Digestivas como Pseudoquistes Pancreáticos
  • Tuberculosis
  • Cánceres diversos
  • Enfermedades del hígado como Cirrosis
  • Algunos medicamentos
  • Neumonía
  • Quilotórax

 

¿Cuál es el tratamiento para el derrame pleural?

 

Al ser diagnosticada la presencia de líquido en la pleura, se debe drenar a través de la Toracocentesis, en esta técnica se elimina la presión del tórax y permiten su expansión evitando que el líquido siga acumulándose.

 

A esto se suma un tratamiento dependiendo del tipo de derrame, para el Derrame Trasudado se administran diuréticos para evitar que se manifieste Insuficiencia Cardíaca; para el derrame Exudado se indican antibióticos para controlar la producción de líquido.

 

En pacientes que padecen Cáncer requieren de un tratamiento más específico en el que consiste mediante una sonda extraer la mayor cantidad de líquido que se aloja en los pulmones acompañado de Quimioterapia o Radioterapia.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia