topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Deformidades y Fisuras Labiopalatinas

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • D
  • Deformidades y Fisuras Labiopalatinas
Creado: 17/09/2024
Editado: 27/01/2025

¿Qué son las Deformidades y Fisuras Labiopalatinas?

Las Deformidades y Fisuras Labiopalatinas son malformaciones congénitas en los labios y en el paladar. Las más frecuentes son el llamado “Labio Leporino” y Paladar Hendido.

fisura-labiopalatina

La Fisura Labio Palatina (FLP) es la segunda malformación congénita más frecuente. Esta enfermedad no sólo trae consecuencias estéticas, también afecta diferentes funciones del niño dependiendo si es una fisura de labio y/o paladar. En las fisuras completas de labio y paladar está afectada la alimentación, la audición, la respiración nasal y la fonación.

¿Cuál es la causa de las Fisuras Labiopalatinas?

No se sabe con certeza su origen. Sin embargo, hay evidencia de que el principal factor es genético.

La Fisura Labiopalatina se forma por una falta de fusión de los procesos embriológicos del recién nacido afectando a labio, paladar y suelo de las fosas nasales. Esta alteración embriológica acarrea tanto repercusiones funcionales como estéticas importantes que requieren tratamiento por parte de varios profesionales.

La fisura se puede presentar de manera aislada o acompañando de diversos síntomas, formando parte de un síndrome.

¿Qué tipos de Fisuras Labiopalatinas existen?

Se puede presentar afectando únicamente al labio (de manera unilateral o bilateral) o haciéndolo conjuntamente al complejo labio – paladar duro – paladar blando (también unilateral o bilateralmente), siendo esta última la forma de malformación más severa.

Puede estar afectado solamente el paladar blando, que está situado próximo a la garganta, o incluir también el paladar duro, afectando además el maxilar.

¿Se puede prevenir?

No se puede prevenir, sin embargo en la actualidad a través de un Ecografía normal o 3D, es posible visualizar esta malformación en la etapa prenatal.

Este diagnóstico permite a los padres informarse de la malformación y ser orientados al respecto de su manejo, pronóstico y estar mejor preparados para enfrentar la situación.

¿Cuál es el tratamiento?

El manejo de la Fisura Labiopalatina es la Cirugía. Sin embargo, previo a la intervención se requiere la preparación ortopédica con placas o bandas de silicona y modelación nasal durante el primer mes de vida. Con esto se busca alinear y aproximar los segmentos maxilares, levantar y modelar el cartílago afectado y, en los casos bilaterales, elongar la columela.

La cirugía tiene como objetivo restaurar la función y la estética, corrigiendo las alteraciones anatómicas del labio y el paladar para permitir una integración social del niño por medio de la restitución de un aspecto nasal y labial natural y una voz y respiración normal.

Las cirugías primarias son las del labio, nariz y las del paladar. Entre los 3 y 6 meses se hace la corrección primaria del labio y nariz. En los casos de Fisuras completas de paladar a los 12 meses se efectúa el cierre de paladar óseo y del velo.

El tratamiento debe ser tratado por un equipo multidisciplinario.

¿A qué especialista acudir?

El equipo para tratar las Deformidades y Fisuras Labiopalatinas está encabezado por un Cirujano Maxilofacial y lo componen múltiples especialistas, como Otorrinolaringólogo, Genetista, Odontólogos, Fonoaudiólogos, entre otros.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia