topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Coronariografía no invasiva

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Coronariografía no invasiva
Creado: 05/04/2023

¿Qué es la Coronariografía no Invasiva?

Es una tecnología con la cual se evalúa el estado del Árbol Arterial Coronario, es decir, de las arterias coronarias que rodean al corazón. A diferencia de la Coronariografía Invasiva, ésta se realiza de forma no invasiva a través de una Tomografía Computarizada con Detectores Múltiples (TCDM) que es un sistema con múltiples detectores de rayos X por medio de los cuales se obtienen imágenes de diferentes ejes de la región anatómica en cuestión y, posteriormente, se reconstruye una imagen 3D que permite realizar la evaluación.

CORONARIOGRAFÍA-NO-INVASIVA

¿Para qué se realiza?

Al igual que la Coronariografía Invasiva, la Coronariografía no Invasiva se realiza para revisar posibles obstrucciones en las arterias coronarias.  Este estudio se realiza tanto para hacer un diagnóstico como para llevar a cabo algún tratamiento.

Algunas de las causas por las que se prescribe la Coronariografía son:

  • Defectos genéticos o defectos adquiridos en las válvulas cardíacas
  • Dolor agudo y repentino en el pecho o en el brazo
  • Coronariopatía
  • Insuficiencia cardíaca
  • Comprobar el resultado de una operación anterior como el Bypass 

Asimismo, algunos de los tratamientos por los cuales se prescribe son:

  • Implante de prótesis para reparar defectos de nacimiento o anomalías cardíacas
  • Implante de prótesis en la válvula aórtica en pacientes ancianos a los que no se les puede someter a cirugía.
  • Cerrar vasos sanguíneos que no deberían permanecer abiertos después del nacimiento
  • Colocar muelles en las arterias coronarias que están estrechadas.

¿En qué consiste?

Este método se realiza administrando Contraste Yodado por vía intravenosa al paciente con la finalidad de realzar el árbol vascular arterial coronario y así mejorar la calidad de las imágenes que se van a obtener.

Posteriormente el paciente se acuesta en la camilla de exploración y, mediante un movimiento de rotación y a través de una serie de detectores de rayos X, se obtienen las imágenes de la región en múltiples cortes axiales de manera simultánea.  Dichos cortes serán reconstruidos en una imagen 3D para su análisis.

Una vez concluidas las tomas, el paciente se retira del equipo y se procede a la reconstrucción de las imágenes del volumen cardíaco. Por último, con un software especializado se procede al análisis de las imágenes para hacer un diagnóstico.

¿Cuál es la diferencia con la Coronariografía tradicional?

A diferencia de la Coronariografía Invasiva, la Coronariografía no Invasiva no realiza introducción de catéter , por lo que no se precisa de la administración de anestesia.

Además, las imágenes obtenidas son de mayor calidad y visibilidad gracias al uso del software especializado y la reconstrucción 3D.

Ambas son eficientes,  sin embargo, al ser relativamente reciente la Coronariografía no Invasiva, aún no está tan difundido su uso.

¿Qué especialista puede realizar la Coronariografía no invasiva?

Para realizar este estudio se precisa de un equipo multidisciplinar consistente en un Radiólogo especialista en TAC (Tomografía Axial Computarizada) y un Cardiólogo.

 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia