topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Cirugía del Vitreo

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cirugía del Vitreo
Creado: 20/05/2024

¿Qué es la Vitrectomia?

El humor vítreo es una masa gelatinosa y transparente que rellena el espacio comprendido entre la superficie interna de la retina y la cara posterior del cristalino. Es más denso que el humor acuoso, el cual se encuentra en el espacio existente entre el cristalino y la córnea.

Cirugia del Vitreo

¿Cómo se realiza una Vitrectomía?

Cuando este está dañado, se recurre a la Cirugía del Vitreo o Vitrectomía, una cirugía normalmente realizada bajo anestesia local con sedación, que tiene como objetivo reemplazar el humor vítreo por una solución salina.

¿Cuáles son las causas?

La función del humor vítreo es proteger la retina logrando que su superficie se mantenga uniforme, consiguiendo una correcta visión. En ocasiones, esta masa gelatinosa se vuelve opaca dificultando la visión. Este puede ser causado por:

  • Desprendimiento de Retina
  • Retinopatia Diabética
  • Problemas secundarios o Inflamaciones del ojo
  • Heridas Oculares o Traumatismos, Agujeros Maculares, Enfermedades de la Mácula o Degeneraciones Maculares con neovasos
  • Operaciones de Cataratas con complicaciones (ocasionalmente)
  • Complicaciones de la Uveítis
  • Enfermedades Hereditarias
  • Patologías relacionadas con la alta Miopía

Esta operación se lleva a cabo solamente cuando la visión ha disminuido considerablemente e impide seguir un ritmo de vida normal al paciente.

¿En qué consiste la Vitrectomía?

En primer lugar, se hacen unas pequeñas incisiones en la esclera (capa externa del ojo) para introducir unos delicados instrumentos dentro del globo ocular. Estos instrumentos incluyen una luz de fibra óptica, una cánula de irrigación y un instrumento para cortar y extraer el vítreo. Una vez extraído el vítreo, se puede sustituir por aire, gas o aceite de silicona líquido, en función de la patología.

La intervención suele durar entre una y dos horas y, en algunos casos, se deberá realizar otra cirugía paralela para realizar otros procedimientos paralelos, como hacer un Trasplante de Córnea o eliminar una Catarata.

Preparación para la Vitrectomia

Antes de la Vitrectomía, se debe hacer un examen ocular detallado, normalmente con una Ecografía para mostrar el estado de los tejidos oculares. Otras pruebas que se pueden realizar son la Tomografía de Coherencia Óptica Retiniana (OCT), Angiografía Fluoresceínica o un test Electrofisiológico.

Cuidados tras la intervención

Una vez finalizada la cirugía, se suele retirar el parche de oclusión al cabo de unas horas. El principal síntoma del posoperatorio es un dolor ocular, pero se puede tratar con gotas y pomada para evitar la inflamación intraocular.

En caso de que se haya introducido gas, no se debe viajar en avión ni llegar a alturas superiores a 800-1.000 metros de forma brusca. También se aconseja mantenerse boca abajo o de costado, nunca boca arriba, durante unos días.

¿A qué especialista acudir?

Los especialistas en Oftalmología son los encargados de diagnosticar y brindar un tratamiento adecuado para la prevención de la Cirugía de Vitrectomia. 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia