topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Cirugía de Próstata

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cirugía de Próstata
Creado: 24/10/2024
Editado: 25/11/2024
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es una Cirugía de Próstata?

A medida que los hombres van envejeciendo, se producen diversos padecimientos que afectan directamente a la Próstata. En algunos casos las afecciones de la Próstata pueden realizarse con tratamientos de tipo médico, sin embargo, si estos fracasan y el especialista así lo considera, dependiendo del grado de una determinada enfermedad en la Próstata, el paciente tendrá que someterse a una Cirugía para poder atender la afección.

Cirugía de Próstata

¿Cuáles son las Cirugías de Próstata?

A continuación, se presentan las Cirugías más habituales para la Próstata:

  • Prostatectomía o Cirugía por Hiperplasia de Próstata: la segunda causa más frecuente de cirugía en hombres tras superar los 65 años de edad, es la que se realiza para atender lo que se denomina como Hiperplasia de Próstata. La misión principal de esta cirugía para la Próstata es eliminar el aumento de tejido producido con los años y eliminar esa obstrucción a la salida de la orina de la vejiga. Se pueden distinguir dos modalidades básicas de este tratamiento quirúrgico de la próstata:
  • Resección Transuretral de la Próstata (RTU Próstata): no se necesita “abrir” al paciente, sino que se realiza a través de la Uretra
  • Cirugía Abierta de la Próstata o Adenomectomía de la Próstata: se realiza mediante la apertura de la parte baja del abdomen para llegar a la Próstata
  • Cirugía por Hiperplasia de Próstata con Láser Verde: mediante un láser se consigue la eliminación del tejido de la próstata agrandada y además va produciendo una fotocoagulación simultánea de los vasos sanguíneos, evitando prácticamente el sangrado, que es la gran preocupación de los Urólogos en esta cirugía.
  • Cirugía por Cáncer de Próstata: el tratamiento depende de cada caso y de la etapa del Cáncer, sin embargo, la radioterapia, extirpación de próstata de manera quirúrgica y los medicamentos, son lo ideal para atenderlo. Se utilizan las mismas opciones que en la Prostatectomía, y el especialista decidirá qué método es el más adecuado para cada paciente
  • Biopsia de Próstata: como tal no es una Cirugía para remediar alguna enfermedad, no obstante, es un estudio necesario para detectar Cáncer de Próstata. Generalmente es un proceso doloroso por lo que se utilizan sedantes en el paciente para que pueda soportarlo. Para hacer una Biopsia de Próstata es necesario utilizar un equipo de ultrasonido y una sonda que se coloca en el Recto, también es necesario utilizar una aguja especial para obtener las muestras

Efectos secundarios de una Cirugía de Próstata

Los posibles efectos secundarios principales de una Cirugía de Próstata son la Incontinencia Urinaria (falta de control de la vejiga) y la Disfunción Eréctil (impotencia; dificultades para lograr y mantener erecciones). Sin embargo, existe una variedad de reacciones que se pueden presentar después de la Cirugía:

  • Cambios en el Orgasmo: después de la cirugía, la sensación del Orgasmo debe continuar siendo placentera, pero no hay eyaculación de semen (el orgasmo es “seco”). Esto se debe a que las glándulas que producen la mayor parte del líquido para el semen (las vesículas seminales y la próstata) fueron extirpadas durante la Prostatectomía, y las vías por las que pasaba el esperma (el conducto deferente) fueron cortadas. En algunos hombres, los Orgasmos pueden ser de menor intensidad o desaparecer por completo. Con menos frecuencia, los hombres presentan Dolor con el Orgasmo
  • Infertilidad: la Prostatectomía Radical corta los conductos deferentes, los tubos que se encuentran entre los Testículos (donde se produce el esperma) y la Uretra (por donde el esperma sale del cuerpo). Sus testículos seguirán produciendo esperma, aunque éste no podrá salir del cuerpo como parte de la eyaculación. Esto significa que un hombre ya no podrá engendrar un hijo de manera natural. A menudo, esto no es un problema ya que los hombres con Cáncer de Próstata tienden a ser de edad avanzada
  • Linfedema: es una complicación poco común, pero se puede presentar después de la extirpación de muchos de los Ganglios Linfáticos alrededor de la Próstata. Normalmente los Ganglios Linfáticos son una vía para el retorno de líquido hacia el corazón desde todas las áreas del cuerpo. Cuando se extirpan los ganglios, se puede acumular líquido en las piernas o en la región genital con el pasar del tiempo, lo que causa Hinchazón y Dolor. Por lo general, esta afección puede ser tratada con terapia física, aunque puede no desaparecer completamente
  • Cambio en la longitud del Pene: uno de los posibles efectos de la cirugía es una pequeña reducción en la longitud del Pene. Esto puede deberse probablemente a un acortamiento de la uretra que ocurre cuando se extrae una porción de ésta junto con la próstata
  • Hernia Inguinal: una Prostatectomía aumenta las probabilidades de que un hombre padezca de una Hernia Inguinal (de la ingle) en el futuro

¿A qué especialista acudir?

El especialista encargado de realizar alguna Cirugía de Próstata es el Urólogo, quien también diagnosticará los padecimientos y supervisará sus tratamientos.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia