¿Qué es el Cambio de Voz para Pacientes Transexuales?
El Cambio de Voz para Pacientes Transexuales es un proceso médico y terapéutico diseñado para modificar las características vocales de una persona, con el objetivo de que su voz se alinee con su identidad de género.
Este proceso puede incluir Terapia de Voz, intervenciones quirúrgicas o una combinación de ambas, dependiendo de las necesidades individuales.
¿Por qué se realiza?
La voz es un marcador de género muy fuerte en la sociedad. Para las personas trans, una voz que no coincide con su identidad de género puede ser una fuente de Disforia y afectar negativamente su Autoestima, relaciones sociales y oportunidades laborales.
- Mujeres trans: la voz masculina tiende a ser más grave debido a las cuerdas vocales más largas y gruesas, lo que puede dificultar que sean percibidas como mujeres
 - Hombres trans: la Terapia Hormonal con testosterona suele ser suficiente para engrosar las cuerdas vocales y lograr una voz más grave, pero algunos pueden necesitar Terapia de Voz para ajustar la resonancia y la entonación
 
¿En qué consiste?
Terapia de Voz
- Técnicas comunes: ejercicios para elevar o reducir el tono de la voz, modificación de la resonancia, ajustes en la entonación y el ritmo del habla
 - Duración: puede tomar varios meses de sesiones regulares con un Fonoaudiólogo
 
Cirugía de Feminización o Masculinización Vocal
Feminización vocal:
- Glotoplastia: reducción del tamaño de las cuerdas vocales para elevar el tono
 - Tiroplastia: ajuste de la tensión de las cuerdas vocales para lograr un tono más agudo
 - Avance Anterior de Comisura: técnica que acorta las cuerdas vocales
 
Masculinización vocal:
- Menos común, ya que la Terapia Hormonal suele ser suficiente
 - En casos excepcionales, se puede realizar una cirugía para engrosar las cuerdas vocales
 
Preparación para el procedimiento
Evaluación inicial
- Consulta con un Otorrinolaringólogo para examinar las cuerdas vocales y descartar patologías
 - Evaluación con un Fonoaudiólogo para analizar las características vocales y establecer metas realistas
 
Terapia de Voz previa
En muchos casos, se recomienda Terapia de Voz antes de la cirugía para fortalecer las cuerdas vocales y mejorar los resultados posoperatorios.
Exámenes médicos
- Laringoscopia para visualizar las cuerdas vocales
 - Análisis acústico de la voz para medir el tono, la resonancia y otros parámetros
 
Preparación psicológica
Es importante que el paciente tenga expectativas realistas y esté emocionalmente preparado para los cambios.
Cuidados tras la intervención
- Reposo vocal: evitar hablar en exceso, gritar o forzar la voz durante las primeras semanas
 - Terapia de Voz posoperatoria: sesiones con un Fonoaudiólogo para adaptarse a los cambios y evitar complicaciones como la tensión vocal
 - Hidratación: beber suficiente agua para mantener las cuerdas vocales lubricadas
 - Evitar irritantes: no fumar y evitar el consumo de alcohol o bebidas muy frías o calientes
 - Seguimiento médico: revisiones periódicas para monitorear la evolución y detectar posibles complicaciones, como cicatrización anormal o cambios en el tono
 
Alternativas a este tratamiento
- Terapia Hormonal: en hombres trans, la testosterona engrosa las cuerdas vocales, reduciendo el tono de la voz
 - Inyecciones de Ácido Hialurónico: en algunos casos, se utilizan para ajustar la tensión de las cuerdas vocales sin cirugía
 - Técnicas de Resonancia: enfoques avanzados para modificar la resonancia de la voz sin alterar las cuerdas vocales
 
¿Qué especialista lo realiza?
Los especialistas que pueden realizar el Cambio de Voz para Pacientes Transexuales son:
- Otorrinolaringólogo: especialista en Cirugía de Cuerdas Vocales y evaluación de la laringe. Realiza procedimientos como la Glotoplastia o la Tiroplastia
 - Fonoaudiólogo: profesional encargado de la Terapia de Voz y la Rehabilitación Vocal. Trabaja con el paciente antes y después de la cirugía
 - Cirujano especializado en laringe: para procedimientos quirúrgicos de Feminización o Masculinización Vocal
 - Endocrinólogo: en el caso de hombres trans, para la Terapia Hormonal que afecta la voz