topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Atención al Niño Adoptado

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • A
  • Atención al Niño Adoptado
Creado: 30/08/2024
Editado: 30/01/2025

¿Qué es la Adopción?

La Adopción es el proceso por el que menores, que por diversas causas se han separado de su familia biológica buscan tener la oportunidad de integrarse a un ambiente familiar estable, que tengan una infancia feliz y una vida con las oportunidades que tiene cualquier otro niño.

Atención al Niño Adoptado

Hasta hace unos años, los únicos niños que se proponían para la Adopción, tras la renuncia o abandono por parte de su familia de origen, eran bebés.

Necesidades del Niño Adoptado

Los niños que han visto interrumpida la relación afectiva con su familia de origen, que han vivido en instituciones de protección, en familias de acogida, etc. Necesitan integrarse en el seno de una familia emocionalmente estable y segura; preparada y capaz de superar mayores dificultades que las habituales en la crianza de un niño.

Un grupo familiar que les ayude a reparar las secuelas de sus daños físicos (Raquitismo, Desnutrición, etc.) sus heridas emocionales (un poco más complejas de sanar que los males del cuerpo) y cognitivos (por la escasa estimulación recibida, la falta de experiencias previas de aprendizaje sistematizado, etc.)

Una familia que sea capaz de ayudarles a reconciliarse con su propio pasado, con su historia y con sus orígenes.

Que preste especial atención a su diversidad:

  • Diversidad Genética
  • Diversidad Cultural
  • Diversidad Étnica
  • Diversidad de Lenguas
  • Diversidad en sus procesos de vida que hacen necesaria una respuesta social y educativa que tenga en cuenta su historia personal

Problemas frecuentes que enfrentan los Padres Adoptivos

Aunque la mayoría de los niños adoptados tienen una gran capacidad de adaptación, los padres deben tener en cuenta que emocionalmente se encuentran en una situación muy especial, los problemas que más enfrentan, son:

  • Adaptación: los niños adoptados tienen una gran capacidad de adaptación, pero siempre con un límite
  • Miedo al abandono: los deseos de ser aceptado desde el principio harán que el niño adoptado muestre una actitud agradable en un primer momento. Al mismo tiempo tendrá una cierta desconfianza ante el temor a ser abandonado otra vez
  • Oposición a todo: a medida que el niño adoptado se asienta en su nueva familia suele empeorar su comportamiento, se vuelve desobediente, agresivo, mentiroso y entra en un proceso de oposición a todo
  • Comportamiento infantil: puede ser que el niño muestre actitudes inmaduras. Esto se debe a una añoranza de la infancia no vivida. Es algo normal pero desconcertante
  • El colegio: para que tenga un rendimiento escolar adecuado, hay que empezar por tener en cuenta la situación real del niño y dejar de un lado las expectativas de los adultos
  • Trastornos de vinculación: entre padres e hijo y vinculación del hijo a un solo progenitor

¿Cómo debe ser la Atención al Niño Adoptado?

No siempre asumirán las normas de un modo inmediato, para ayudarles es recomendable explicarles las reglas de forma clara y concisa.

Hay que motivarles a sentirse a gusto tal y como son. Felicitándolos por sus pequeños y grandes logros. Los padres adoptantes tienen que ser capaces de comprender los sentimientos de vergüenza y dolor que tiene un niño que ha sido abandonado.

Sobre todo, hay que tener paciencia y aceptar que el niño no ha sido formado desde el inicio por los nuevos padres, sus valores y principios.

¿Con qué especialista se puede acudir?

Los Niños Adoptados pueden ser derivados a otros especialistas médicos cuando se considere apropiado. Los Pediatras han desempeñado un papel importante en el proceso de adopción, en algunos casos asesorando a los padres durante la fase previa a la Adopción y posteriormente brindando atención de salud a estos niños.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia