topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Artrosis de Cadera

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • A
  • Artrosis de Cadera
Creado: 25/03/2024
Editado: 07/08/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Artrosis de Cadera?

La Artrosis de Cadera es una enfermedad degenerativa del cartílago que recubre la unión de los huesos de la pelvis y el fémur. Este tejido facilita los movimientos entre los huesos y evita que rocen entre ellos. Cuando el cartílago disminuye su grosor y textura o desaparece, se pierde el correcto engranaje entre el fémur y la pelvis, lo que produce la Artrosis de Cadera.

Artrosis de Cadera

Dependiendo de la sintomatología que sufran los pacientes se pueden establecer estos tipos de Artrosis de Cadera:

  • Artrosis de Cadera leve
  • Artrosis de Cadera moderada
  • Artrosis de Cadera severa

Pronóstico de la enfermedad

La Artrosis de Cadera es una enfermedad crónica y, por lo general, suele evolucionar muy lentamente con el paso de los años.

Además, se estima que la Artrosis de Cadera es el segundo o tercer tipo de Artrosis más común.

Síntomas de la Artrosis de Cadera

El principal indicador de esta patología es el dolor, que se localiza fundamentalmente en la región de la ingle. También pueden aparecer síntomas como la rigidez y deterioro de la movilidad.

En ocasiones, el dolor baja por la cara anterior del muslo y también puede doler la rodilla, lo que puede hacer pensar al paciente que el problema está en la rodilla.

Pruebas médicas para Artrosis de Cadera

Para realizar el diagnóstico de la Artrosis de Cadera el especialista realizará estos pasos:

  • Interrogatorio sobre el tipo de síntomas y sus características
  • Exploración de la articulación de la cadera, con sus movimientos. Mediante ésta el médico puede objetivar el grado de Artrosis que existe
  • Radiografía de la Cadera, para confirmar el diagnóstico

¿Cuáles son las causas de la Artrosis de Cadera?

La Artrosis de Cadera es una enfermedad multifactorial, es decir, es la consecuencia de una suma de factores genéticos y ambientales.

Algunas de las causas secundarias que juntas o de forma aislada, provocan la Artrosis de Cadera:

  • Obesidad
  • Edad avanzada
  • Actividad profesional
  • Carga excesiva en la articulación por el deporte de alto nivel
  • Malformaciones
  • Alteraciones en la anatomía de la cadera

¿Se puede prevenir?

Uno de las causas de la aparición de la Artrosis de Cadera es el envejecimiento por lo tanto, no es posible evitar la enfermedad pero lo que sí se puede lograr es retrasar en gran medida su aparición.

Las principales acciones que se pueden realizar con la intención de prevenir la Artrosis de Cadera son:

  • Perder peso
  • Realizar ejercicio físico. Esto incluye la ejercitación de las articulaciones de la cadera.
  • Evitar movimientos que produzcan dolor
  • Tener una educación postural
  • Uso de bastones y muletas
  • Tener una buena alimentación

Tratamiento para Artrosis de Cadera

Actualmente no existe ningún tratamiento que pueda curar la Artrosis, pero sí se pueden aliviar los síntomas, retardar su evolución y mejorar la calidad de vida.

Para ello, se dispone de varias alternativas:

  • Medidas físicas:
  • Control del peso corporal
  • Corregir las malformaciones o alteraciones anatómicas
  • Ejercicio físico
  • Inyecciones
  • Factores de Crecimiento de Cadera
  • Fármacos
  • Cirugía:
  • Reemplazo de la articulación por una Prótesis Metálica. Generalmente, se realiza en casos severos de la enfermedad.

Las medidas físicas y los fármacos podrían denominarse con un tratamiento conservador, cuyo objetivo es minimizar el dolor y la inmovilización e intentar retrasar lo máximo posible la progresión de la enfermedad. Medicamentos para Artrosis de Cadera (esto lo tiene que decir un doctor siempre)

¿Qué especialista lo trata?

El Reumatólogo es el médico con mayor experiencia para establecer el diagnóstico de Artrosis de Cadera y diferenciarla de las otras enfermedades articulares. Igualmente, el reumatólogo puede remitirle a otros especialistas cuando sea necesario.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia