topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • ¿Cómo identificar la Artrosis de Cadera?

¿Cómo identificar la Artrosis de Cadera?

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 30/09/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 16/03/2023

A partir de los 60-65 años, las articulaciones de la cadera pueden empezar a sufrir limitaciones de movilidad. Los síntomas más comunes de Artrosis de Cadera son la sensación de dolor, disminución de la movilidad, y cojera

 

artrosis-de-cadera

 

¿Qué es la Artrosis de Cadera?

 

La Artrosis es un proceso degenerativo que se produce en el cartílago articular ocasionando su desgaste. La Artrosis de Cadera puede ser primaria o secundaria:

 

  • Primaria. Su causa es el uso y envejecimiento articular. Puede aparecer a partir de los 60 años y  existen factores predisponentes, genéticos, forma de la cabeza femoral, uso excesivo, deportes de impacto de modo profesional etc.
  • Secundaria. Se debe a Enfermedades Reumáticas y Metabólicas; Luxación Congénita y Displasias de Cadera; secuelas de Traumatismos; Enfermedades Vasculares de la Cabeza Femoral

 

Síntomas de la Artrosis de Cadera

 

Un paciente descubre que tiene Artrosis de Cadera empezando por la sensación de dolor, disminución de la movilidad, y cojera. El dolor se caracteriza por:

 

  • Dolor en el inicio de la marcha: después de los primeros pasos suele ceder y permite caminar un cierto tiempo, pero más tarde comienza de nuevo y obliga al paciente a descansar. Tras un tiempo de reposo suele mejorar
  • Se localiza generalmente en la zona inguinal y en la parte superior de muslo. Incluso puede llegar a la rodilla
  • Disminuye la movilidad articular: Inicialmente se presenta como una rigidez al empezar la marcha que cede al movimiento
  • Produce limitación del arco de movilidad dificultando las actividades de la vida ordinaria como arreglo de uñas de los pies, poner el calcetín o media, sentarse en sofá, subir o bajar escaleras, entrar en la bañera, dificultad para cruzar las piernas
  • Claudicación o cojera, que empieza siendo leve o inaparente y que con el tiempo se va haciendo ostensible por el dolor, la atrofia de la musculatura y la rigidez articular

 

La edad acentúa la Artrosis de Cadera

 

La Artrosis es un proceso degenerativo en relación directa con la edad. La Artrosis de Cadera Primaria suele aparecer a partir de los 60-65 años. Sin embargo, la Artrosis Secundaria puede aparecer a cualquier edad ya que la causa no es degenerativa sino traumática, reumática, vascular, por Luxación Congénita o Displasia.

 

Artrosis de cadera, la cirugía como última opción

 

Antes de acudir a la cirugía, se debe iniciar siempre un tratamiento médico y rehabilitador. Tan sólo se recurre a la cirugía cuando fracasan los otros tratamientos. La cirugía no consigue la curación de la Artrosis, sino la mejoría  o curación de los síntomas. Por lo tanto, no existe un momento preciso para la cirugía.

 

Se realizará cuando, después de un tiempo prudencial de tratamientos conservadores, el paciente no mejore y su calidad de vida no sea la adecuada para su edad y condiciones de salud.

 

La intervención quirúrgica de Prótesis de Cadera consiste en la sustitución completa de la articulación, tanto el componente acetabular de la pelvis como la cabeza del fémur, creando una nueva articulación muy similar a la cadera en tamaño y movilidad.

Traumatología y Ortopedia
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia