topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Arteriopatía Periférica

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • A
  • Arteriopatía Periférica
Creado: 05/04/2023

¿Qué es la Arteriopatia Periférica?

La Arteriopatia Periférica es una enfermedad que se caracteriza por la obstrucción de las arterias que no irrigan el cerebro o el corazón.

Esta enfermedad tiene lugar cuando las arterias se estrechan y se endurecen, la Arteriosclerosis dificultando la circulación sanguínea. Aunque generalmente afecta a las piernas, existen otras arterias que también se pueden ver afectadas.

Arteriopatia Periférica

En cualquier caso, se trata de una patología que afecta, especialmente, a los hombres que tienen edades superiores a los 50 años.

Síntomas de la enfermedad

Generalmente, las personas que padecen una Arteriopatia Periférica no presentan una sintomatología concreta.

Sin embargo, pueden aparecer algunos síntomas como los siguientes:

  • Calambres dolorosos en los músculos al realizar actividades
  • Debilidad en las piernas
  • Cambios en el color de la piel
  • Temperatura más baja en las piernas
  • Poco crecimiento de las uñas de los pies
  • Poco crecimiento de pelo en las piernas
  • Disfunción Eréctil

Pruebas médicas para la Arteriopatia Periférica

Algunas de las pruebas realizadas por el médico para diagnosticar la Arteriopatia Periférica pueden incluir:

  • Examen físico para verificar si hay un pulso débil debajo de una área estrecha de la arteria y si hay sonidos silbantes que se pueden escuchar con un estetoscopio. De esta manera, el médico puede comprobar la disminución de la presión arterial en la extremidad afectada
  • Índice tobillo-brazo (ABI) para comprobar la presión sanguínea en el tobillo con la presión sanguínea en el brazo. El médico puede usar un manguito de presión arterial regular y un dispositivo de ultrasonido para evaluar la presión arterial y el flujo
  • Ultrasonido para evaluar el flujo sanguíneo a través de los vasos e identificar arterias bloqueadas
  • Angiografía se inyecta un tinte en los vasos sanguíneos para que el médico pueda observar el flujo de sangre a través de las arterias
  • Análisis de sangre que se realiza para medir los niveles de colesterol y triglicéridos para detectar diabetes

¿Cuáles son las causas de la Arteriopatia Periférica?

Los factores de riesgo que pueden causar esta enfermedad son:

  • Niveles de Colesterol elevados
  • Diabetes
  • Enfermedades Cardíacas
  • Hipertensión
  • Pacientes de Hemodiálisis
  • Tabaquismo

La Arteriopatia Periférica es una patología vascular que tiene lugar cuando se estrecha el flujo sanguíneo debido a un exceso de colesterol y otros tipos de grasa que se acumulan en las paredes de las arterias. Esta acumulación de placa que se forma, bloquea el flujo de sangre a los brazos y las piernas.

Se desconoce la causa de la formación de placa lipídica, pero existen algunas condiciones que incrementan el riesgo de sufrir placas lipídicas, como ser fumador o exfumador, así como ser diabético y tener la presión arterial o el colesterol elevados. En los peores casos, y cuando no se presta atención a estos factores, puede degenerar en la amputación del pie o de la pierna.

¿Se puede prevenir?

Para prevenir la Arteriopatia Periférica, se deben seguir una serie de pautas que se basan en mantener un estilo de vida saludable:

  • Mantener un peso saludable
  • Practicar deporte con regularidad
  • No fumar
  • Consumir alimentos bajos en grasas saturadas
  • Bajar los niveles de colesterol
  • Controlar el azúcar en sangre en caso de tener diabetes

Tratamientos para la Arteriopatia Periférica

Existen diferentes tipos de medicamentos utilizados para tratar esta enfermedad. Estos pueden incluir medicamentos para bajar el colesterol, para la presión arterial alta, para controlar los niveles de azúcar en la sangre, para prevenir coágulos sanguíneos. También hay medicamentos para aliviar los síntomas.

En algunos casos, se puede requerir de una cirugía o bien, una Angioplastia. Durante una Angioplastia se introduce un pequeño tubo hueco, catéter, a través de un vaso sanguíneo hasta la arteria afectada. Otros procedimientos pueden incluir Cirugía de Derivación y Terapia Trombolítica.

¿Qué especialista lo trata?

El encargado del tratamiento de la Arteriopatia Periférica es el especialista en Angiología y Cirugía Vascular.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia