topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Arterioesclerosis

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • A
  • Arterioesclerosis
Creado: 05/04/2023

¿Qué es la Arterioesclerosis?

La Arterioesclerosis o Ateroesclerosis es una de las Enfermedades Vasculares más frecuente de las arterias. Consiste en la formación de placa en los vasos sanguíneos a través de los cuales se transportan el oxígeno y los nutrientes.

arterioesclerosis

La placa es una sustancia pegajosa formada por grasa, Colesterol, calcio u otras sustancias situadas en la sangre que, con el paso del tiempo, puede llegar a endurecerse y estrechar las arterias provocando la falta de flujo de sangre rica en oxígeno. Además, en algunos casos, esto puede causar Aneurismas Cerebrales. 

¿Qué síntomas presenta?

Por lo general, la Arterioesclerosis no presenta síntomas hasta el momento en que una arteria se reduce demasiado o por completo y el flujo sanguíneo de una parte del cuerpo se vuelve lento o se bloquea.

Este hecho provoca que quienes la padecen no lo perciban sino hasta que tienen una emergencia. El tipo de síntomas dependerá del territorio vascular afectado.

¿Cuáles son las causas de la Arterioesclerosis?

Se conocen varios factores que pueden intervenir en la etiología de la Arterioesclerosis, como son: patologías del Colesterol e Hipertensión Arterial; factores ligados al sexo, hereditarios, étnicos, el consumo de tabaco, el sedentarismo, la tensión y los nervios.

Todos estos factores parecen desempeñar un papel muy importante en la aparición de esta patología ya que pueden desarrollar entumecimientos e inflamaciones de las arterias, es decir Neuralgias del Trigémino. 

¿Se puede prevenir?

Es posible prevenir la Arterioesclerosis con un correcto estilo de vida:

  • Dieta sana sin alimentos grasos y que contengan antioxidantes
  • Práctica de ejercicio físico con regularidad e intensidad moderada
  • Mantener un peso saludable
  • No fumar
  • Reducir la cantidad de alcohol que se consume
  • Saber controlar los niveles de Estrés

Además, otra medida de prevención es la detección mediante un examen físico o con métodos por imagen u otro tipo de pruebas.

¿En qué consiste el tratamiento?

Debido a que los fármacos no pueden depurar las arterias que han quedado obstruidas, una de las alternativas es la Angioplastia Coronaria Percutánea o, en casos más graves, recurrir a la Cirugía. 

Este método permite dilatar una o más arterias coronarias empleando un catéter, cuyo extremo cuenta con un dispositivo que se hincha al llegar a la zona obstruida.

De este modo se incrementa el diámetro de la arteria y se reestablece el flujo normal de sangre. El catéter se filtra a través de la arteria femoral o radial, desde donde se transporta hasta la obstrucción.

Además, se puede introducir un dispositivo metálico, llamado Endoprótesis o Stent, en las arterias coronarias de forma percutánea con el fin de corregir el estrechamiento causado por un trombo o placa. Otra forma de tratamiento es la operación en las arterias coronarias o carótidas.

Los tratamientos siempre van dirigidos a orientar a las personas que tienen antecedentes familiares a controlar lo antes posible los factores de riesgo y mantener los hábitos de vida saludables ya mencionados.

En casos de estadios iniciales, el tratamiento recomendado es el que facilita desacelerar el avance de la acumulación de placa.

¿Con qué especialista acudir?

Por lo general la Arterioesclerosis es atendida por el especialista en  Cardiología y por el Cirujano Vascular.

 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia