topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Inmunología y Alergias
  • Vivir con Asma

Vivir con Asma

Dr. Alejandro González
Escrito por: Dr. Alejandro González Pediatra en Bogotá
Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 20/06/2013 Editado por: Top Doctors CO el 10/12/2024


El Asma es una enfermedad multifactorial, es decir, normalmente no existe una única causa que lo provoque, sino que, es la suma de diferentes factores la que acaba provocando el Broncoespasmo

 

 

Estos factores pueden ser inmunológicos (alérgicos), irritativos (tabaco) o infecciosos, (bronquitis de repetición). Si cualquiera de ellos incide sobre un terreno predispuesto genéticamente causará una inflamación de la Mucosa Bronquial que acabará provocando la contracción de la musculatura lisa bronquial (broncoespasmo). Esto es lo que comúnmente conocemos como Asma.

 

El componente genético no influye en los pacientes. Es decir, genéticamente se hereda la predisposición a padecer la enfermedad, pero no la enfermedad en sí. El hecho de que la enfermedad aparezca o no, dependerá del resto de los factores y no de razones genéticas.

 

Tratamiento recomendado

 

El tratamiento que se aconseja a las personas que padecen asma pasa por tres facetas distintas. En primer lugar, los pacientes deben evitar en todo lo posible el alérgeno causal (polen, polvo, etc.) con el fin de minimizar la carga alergénica a la que está sometido el paciente.

 

En segundo lugar, es importante elevar la tolerancia al alérgeno mediante la inmunoterapia específica en todos aquellos enfermos en los que esté indicada. Por último, se les podrá administrar un tratamiento farmacológico mediante antinflamatorios inhalados y/o broncodilatadores. En los casos más graves puede ser necesario recurrir al uso de corticoides. Este tipo de tratamiento mediante fármacos puede ser continuado o solamente a demanda en función de la intensidad y la frecuencia de la crisis de Broncoespasmo.

 

Hablar de una curación definitiva es complicado, ya que depende de lo que se entienda por curación. Un asmático lo será toda la vida, pero con el tratamiento adecuado puede hacer una vida normal, incluso practicar deporte. Es decir, se nace asmático, se muere asmático pero se puede vivir sin Asma.

 

Cuando no se tiene sintomatología, no se puede decir que se esté “curado” pero sí que es cierto que se puede hacer vida normal, sin que el asma le suponga una restricción. Aun así, es posible que haya una o dos veces al año en las que necesitará medicación de rescate, sobre todo en situaciones de riesgo.

 

Importancia de la prevención

 

Como siempre en medicina, la prevención es fundamental para evitar la enfermedad. En el caso del asma cobra especial relevancia, sobre todo para evitar que ésta progrese a una Bronquitis Obstructiva, con las consiguientes complicaciones. De aquí la importancia de la inmunoterapia específica (vacunas) en el tratamiento y prevención de las alergias.

Inmunología y Alergias en Bogotá
Alergólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia