topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • Vitíligo: ¿Existe una cura? (Parte 2)

Vitíligo: ¿Existe una cura? (Parte 2)

Dr. Andrés Felipe Torres Obando
Escrito por: Dr. Andrés Felipe Torres Obando Medicina de Regeneración Celular en Bogotá
5.0 |  

51 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 17/10/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 04/04/2023

La degeneración que causa el Vitíligo en la piel sucede en todas las razas, pero se detectan más rápidamente en pieles oscuras. Las zonas del cuerpo en las que aparecen las manchas blancas son variables

 

Vitiligo

 

¿Cómo se manifiesta el Vitíligo?

 

Si se está buscando cura para el Vitíligo es importante conocer qué es y tener más información acerca de este padecimiento.

 

Esta es una enfermedad también tratada por Neurólogos, específicamente la subespecialidad de medicina de Regeneración Celular.

 

Con esta enfermedad lo que sucede es que los Melanocitos, es decir, las células que dan el color a la piel y que hace que unas personas sean más blancas o más oscuras, tienen un proceso de degeneración.

 

Prevalencia del Vitíligo por edad

 

En el Vitíligo el melanocito pierde su función y comienzan a aparecer manchas blancas. La degeneración que causa el padecimiento en la piel sucede en todas las razas, pero se detectan más rápidamente en pieles oscuras.

 

Aunque el Vitíligo le puede dar a personas de cualquier edad, existe una prevalencia en edades de los 15 a los 40 años y ataca más a hombres que a mujeres.

 

Algunas causas hasta ahora descubiertas

 

Las zonas del cuerpo en las que aparecen las manchas blancas son variables, normalmente son las que se exponen más al sol como en dorso de manos, faciales, cuello, piernas y, algunas veces, en el abdomen.

 

Hay países que son endémicos de la enfermedad como en la India, donde un porcentaje amplio, alrededor del 3%, sufre de esta enfermedad. Existen varios tipos, entre ellas están las autoinmunes, inflamatorias o genéticas-degenerativas del melanocito.

Neurología en Bogotá
Neurólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia