topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Inmunología
  • Vacunas Bivalentes, una actualización a nuestra protección que llega al país

Vacunas Bivalentes, una actualización a nuestra protección que llega al país

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 04/01/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 04/04/2023

Las vacunas contra COVID-19 han significado un control de la pandemia, ya que, al ser un virus en constante evolución, se generarán cada vez más variantes con otras condiciones y características a las cuales hay que atacar con diversos métodos.

Vacunas Bivalentes

 

La vigente estrategia nacional de vacunación, misma que entró en vigor el 17 de febrero de 2021, ha tenido resultados positivos que han permitido tener un control adecuado de la pandemia por COVID–19, sin embargo, como este virus ha ido evolucionando y han surgido diversas variantes, en este 2023 se espera recibir una nueva vacuna con mayor efectividad que tendrá parte de la variante OMICRON.

 

Cada dosis de las vacunas tiene un objetivo:

 

  • 1era dosis: esta es para generar anticuerpos en nuestro organismo, haciéndolo más resistente al virus
  • 2da, 3era y 4ta dosis: son un refuerzo que brinda mayor inmunidad
  • 5ta dosis: esta última es llamada vacuna bivalente, ya que, aparte de reforzar las dosis previas, también protege de las nuevas variantes del virus

 

La nueva vacuna para 2023

 

Las Vacunas Bivalentes se espera que lleguen al país en el primer trimestre del año y se sume una dosis más a las cuatro ya existentes. La novedad con estas vacunas es que, además de proteger contra el virus inicial (COVID-19) reduciendo hasta en un 50% las posibilidades de contraer la enfermedad, también ayudarán a prevenir el contagio de las nuevas variantes, como OMICRON.

 

Esta integra material genético de dos variantes del virus SARS-CoV-2, permitiendo que la protección sea mayor, contrario a las vacunas iniciales que, si bien cuentan con una alta taza de efectividad para evitar el contagio de COVID-19, esta vacuna bivalente es aún más completa.

 

En este sentido, estas vacunas servirán como refuerzo a las dosis anteriormente colocadas (1era, 2da, 3era y 4ta dosis) ya que, al momento de aplicar esta nueva vacuna, se debe contar con el esquema de vacunación básico.

 

Momento de aplicar la vacuna

 

Aún no se tiene claro en qué momento específicamente llegarán estas vacunas bivalentes al país, será importante que la población, en su mayoría, esté ya vacunada con las dosis iniciales para que este sea un fuerte refuerzo a las defensas.

 

A pesar de todas estas dosis que se han tenido, se debe tener muy presente que el cuidarse con el uso de tapabocas, de gel antibacterial y guardando la sana distancia, reducirá considerablemente el contagio de esta enfermedad; las vacunas sirven como una defensa que pondrá una barrera al virus para evitar que entre en nuestro organismo de forma sencilla, no obstante, es necesario reforzar la protección.

 

Es importante recordar los síntomas a considerar que requieren que asistas al médico:

 

  • Dolor de garganta
  • Dolor de cabeza
  • Secreción Nasal
  • Tos seca
  • Ojos Llorosos

 

Si se presentan diversas de estas señales, lo ideal es acudir con el médico general para un chequeo y, posteriormente, realizarse la prueba COVID, en caso de que sea positivo, tomar las medidas ya conocidas como el aislamiento, toma de medicamento previamente prescrito por el médico encargado y el periodo de recuperación. 

Inmunología
Inmunólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia