topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Inmunología
  • Una alimentación adecuada para pacientes con Enfermedad de COVID-19

Una alimentación adecuada para pacientes con Enfermedad de COVID-19

Top Doctors Award
Dra. Dirdi Nariño Barbosa (MD, Msc)
Escrito por: Dra. Dirdi Nariño Barbosa (MD, Msc) Médico Cirujano, Magíster en Nutrición y Metabolismo Clínico en Bogotá
5.0 |  

26 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 24/02/2022 Editado por: el 02/04/2023

El COVID-19 aún continúa extendiéndose por todo el país, por eso, es importante tener presente la alimentación correcta en caso de haber dado positivo a la enfermedad

 

 

El COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el Coronavirus SARS-CoV-2. En los humanos, se sabe que varios Coronavirus causan Infecciones Respiratorias que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS).

 

El Coronavirus que se ha descubierto más recientemente causa la enfermedad de COVID-19. Dentro de los síntomas se encuentran: fiebre, malestar general, Dolor de Cabeza, tos y dolor de garganta, sin embargo, en casos con complicaciones puede manifestarse Neumonía e Insuficiencia Respiratoria Aguda.

 

Las personas que tienen un estado nutricional adecuado con un balance apropiado entre macro y micronutrientes, tienen su Sistema Inmune más robusto, es decir, más fuerte y por tanto tienen menos probabilidades de desarrollar cuadros graves de COVID-19 o que se complique la enfermedad.

 

 ¿Qué alimentación se debe llevar durante la enfermedad de COVID-19?

 

Las recomendaciones dependen de la severidad con que se presente el cuadro de COVID-19 en el individuo. Para pacientes con sintomatología leve y manejo en domicilio se sugiere:

 

  • Hidratación: consumir agua a libre demanda con o sin sensación de sed, con especial vigilancia a los niños y adultos mayores (jugos, caldos, tés e infusiones). Evitar el consumo de bebidas gaseosas, azucaradas, energizantes y alcohólicas

 

  • Frutas y Verduras: se recomienda que sean 5 porciones al día, si hay dolor de garganta, fiebre o falta de apetito, se pueden realizar preparaciones llamativas, en especial con modificaciones en la consistencia y textura, esto para que sea más fácil la deglución. Las verduras se pueden consumir en forma de puré o cremas, y las frutas en compota

 

  • Elegir el consumo de productos integrales y legumbres: es importante priorizar el consumo de cereales integrales como el pan integral, arroz integral y legumbres como lentejas, garbanzos, frijoles y arveja, ya que estos productos se pueden acompañar fácilmente con los vegetales

 

  • Consumir productos lácteos naturales: de preferencia los lácteos deben ser bajos en grasa, quesos frescos, yogurt y bebidas lácteas fermentadas que no contengan azúcares añadidas, condición que favorece a la generación de micro biota o flora intestinal adecuada, que es otro factor protector del Sistema Inmune

 

  • Preferir carnes magras: pescado, pollo sin piel, cordero, cerdo, pavo y conejo, las porciones deben ser adecuadas sin llegar a consumirlas en exceso

 

Alimentos prohibidos durante la enfermedad de COVID-19

 

Es de suma importancia evitar los alimentos precocinados y comida rápida, además de embutidos y carnes con alto contenido de grasa, esto es debido a su elevado contenido en azúcares, grasas y sal, ya que su consumo se asocia con la persistencia de inflamación, Hipertensión y presentación de patologías crónicas.

 

Otras recomendaciones

 

El COVID-19 aún persiste en varios países del mundo, por eso, es importante continuar manteniendo las medidas de bioseguridad, el constante lavado de manos, estar en comunicación telefónica con familiares y amigos, pues la salud mental es muy necesaria en estos tiempos de pandemia.

 

Además, se recomienda utilizar estos métodos de cocción como: al vapor, estofado, guisado y a la plancha, evitando cocinar con grasas como fritos y apanados.

 

A esto es necesario agregar una buena actividad física, mínimo de 30 minutos al día, ya que es la clave para evitar episodios de Estrés y Ansiedad, recordando que la práctica de ejercicios de intensidad moderada ayuda también a fortalecer el Sistema Inmunológico.

Inmunología en Bogotá
Inmunólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia