topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psiquiatría
  • Tratamiento psicoterapéutico breve de los Trastornos del Sueño

Tratamiento psicoterapéutico breve de los Trastornos del Sueño

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 07/04/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 28/06/2022

Las causas de las patologías del sueño destacan el Estrés, la Ansiedad, los conflictos y traumas, la dependencia a fármacos y sustancias y los malos horarios

Trastorno del Sueño

 

Entre las causas de las patologías del sueño destacan entre otros factores, el Estrés, la Ansiedad, los conflictos y traumas, la dependencia a fármacos y sustancias y los horarios irregulares de trabajo.

 

Se abordan los Trastornos del Sueño en tres fases:

 

  • Una fase de evaluación inicial, basada en el estudio de la historia clínica del paciente, su exploración psicopatológica y la entrevista clínica, así como el estudio de otros informes clínicos. En los casos en que se precise, se derivará al paciente para contar con la mayor información posible y diseñar un tratamiento personalizado, ya que no es lo mismo tratar un Síndrome de Apnea del Sueño que un trastorno de la fase REM.

 

  • Se inicia la fase de tratamiento, diseñado en función de los resultados obtenidos en la evaluación y personalizado para cada paciente. El tratamiento psicoterapéutico breve de los Trastornos del Sueño incluye las siguientes técnicas:

 

Técnicas cognitivo - conductuales: consisten en la identificación clara de los problemas y objetivos, de distorsiones cognitivas, la reestructuración de creencias y el aprendizaje de valoraciones y estrategias alternativas y adaptativas. El paciente aprende técnicas de respiración y relajación sofrológica. También se emplea el programa de higiene del sueño, consistente en el aprendizaje de costumbres que facilitan la regulación del ciclo del sueño y mejoran su calidad.

 

Técnicas psicodinámicas: análisis y elaboración de conflictos intrapsíquicos, narrativa de nuevas dinámicas adaptativas  encaminadas hacia el crecimiento personal.

 

Tratamiento multidisciplinar de la dependencia a fármacos, con programas de deshabituación.

 

Todas aquéllas técnicas de psicoterapia que puedan beneficiar al paciente y que han demostrado ser eficaces. 

 

  • Fase de valoración de los objetivos terapéuticos conseguidos: el terapeuta valora, a partir de la información aportada por el paciente, la consecución de los objetivos terapéuticos fijados en su tratamiento. Se citará al paciente periódicamente a fin de valorar el mantenimiento o consolidación en el tiempo de estos objetivos.

 

La Psicoterapia breve de los Trastornos Mentales implica una duración no superior a seis meses, sin contar las visitas de seguimiento (semestral y anual), siempre que el Trastorno del Sueño sea el único motivo de consulta. 

 

A día de hoy, se puede concluir, que los pacientes comienzan a beneficiase de mejoras significativas a partir de la tercera o cuarta sesión y la calidad de vida alcanzada con el tratamiento se mantiene un año después. Es importante destacar que, como en todo tratamiento psicoterapéutico, la participación activa del paciente en el proceso es fundamental para garantizar su  eficacia y efectividad.

Psiquiatría
Psiquiatras en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia