topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Vascular
  • Tratamiento de las Varices con Radiofrecuencia y Espuma - Esclerosis con Espuma

Tratamiento de las Varices con Radiofrecuencia y Espuma - Esclerosis con Espuma

Dr. Marcos Manuel Tarazona Lara
Escrito por: Dr. Marcos Manuel Tarazona Lara Cirujano Vascular en Bogotá
Publicado el: 05/04/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 21/05/2025

Las Varices vienen provocadas por la insuficiencia venosa debida a la dilatación de la vena safena interna o vena safena externa, que tienen de consecuencia un efecto de reflujo permanente de la sangre. Lo que persigue el tratamiento es sellar ese reflujo, cerrarlo sin tener que eliminar la vena

Esclerosis con Espuma

¿En qué consiste el Tratamiento de Varices con Radiofrecuencia y Espuma?

 

Se accede al interior de la vena por una pequeña herida de 2 mm, luego se introduce un diminuto catéter que viaja dentro de la Vena Varicosa hasta el punto de origen de la insuficiencia venosa que suele ser a la altura del cayado safeno-femoral o del cayado safeno-puplíteo.

 

En ese punto empezamos a tratar la vena desde su interior mediante calor. El catéter va cerrando a través del calor la íntima, que es la capa más interna de la vena, y a medida que vamos tratando la vena, vamos cerrando y retirando el catéter a lo largo de toda la longitud de ésta.

 

Además, para evitar hacer la extracción de otras ramas, añadimos una inyección de una sustancia en forma de espuma llamada polidocanol. Con esta técnica conseguimos sin prácticamente cicatrices tratar toda la longitud de la vena safena interna o externa, y eliminar las ramas que son tributarias o colaterales mediante el efecto de la espuma.

 

¿En qué se diferencia de la técnica tradicional? 

 

Esta técnica ofrece eliminar todas las Varices sin tener que extraerlas del cuerpo, es decir, la lesión controlada que producimos sobre la vena provoca progresivamente una retracción de ésta que va fibrosando (reducir el tamaño) y secando hasta desaparecer.

 

¿Qué tipo de anestesia se usará?

 

El sitio de punzón se hace con anestesia local, el paciente podría estar perfectamente despierto. A veces por la comodidad del paciente elegimos el uso de la sedación.

 

Ésta consiste en la inyección de un fármaco que permite que el paciente quede más tranquilo y relajado durante el tratamiento.

 

¿Existe riesgos o efectos secundarios?

 

No podemos decir que existan riesgos específicos asociados a esta técnica, sino que son los riesgos de cualquier técnica de tratamiento de Varices, como por ejemplo la Trombosis Venosa, es decir la aparición de un coágulo en el sistema venoso.

 

Existen otros casos muy concretos de enfermos muy delgados donde puede ocurrir que el catéter utilizado provoque una inflamación alrededor de la vena y eso podría ser un poco más molesto que con la técnica convencional, es decir es arrancar la vena del cuerpo. En general el tipo de complicaciones es similar a cualquier otra técnica utilizada para la eliminación de las Varices.

 

¿Qué resultados se pueden esperar?

 

Una vez que nosotros eliminamos la variz es conveniente hacer controles anuales. Se entiende como un resultado correcto el que, de cada 100 personas, en un 25-30% de los casos, los pacientes pueden tener nuevas apariciones de Varices.

 

La ventaja de combinar una técnica poco agresiva como es la Esclerosis con Espuma es que, en ese caso, en ese 25-30% de los pacientes, podemos evitar con una simple inyección de este producto que las Varices vayan a más.

 

¿Cuándo puedo reanudar mis actividades normales después del tratamiento?

 

La gran ventaja que tiene esta técnica es que como la agresión es mínima se puede realizar vida normal al día siguiente. El caso de esfuerzos violentos, como el correr de forma vigorosa, se recomienda posponerlo a las dos o tres semanas del tratamiento.

 

Cirugía Vascular en Bogotá
Cirujanos Vasculares en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia