topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Trastornos del Aprendizaje: entender para incluir y apoyar

Trastornos del Aprendizaje: entender para incluir y apoyar

Dra. Angelica Giset Agudelo Quintero
Escrito por: Dra. Angelica Giset Agudelo Quintero Neuróloga Infantil en Bogotá
Publicado el: 12/06/2025 Editado por: Amairani Rua el 20/06/2025

Dificultades persistentes que afectan la forma en que el cerebro de una persona capta, procesa, retiene o utiliza la información.


Los Trastornos del Aprendizaje son condiciones neurológicas que afectan la forma en que una persona adquiere, procesa o utiliza ciertas habilidades académicas fundamentales como la lectura, la escritura o las matemáticas.


En Colombia, cada vez son más frecuentes los diagnósticos de estos trastornos en niños y adolescentes, lo que genera inquietud entre padres y docentes. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia en la vida escolar y emocional del menor.


En este artículo exploraremos en profundidad qué son los Trastornos del Aprendizaje, cómo se diagnostican, cuáles son sus tipos más comunes, y qué opciones existen para su tratamiento en el contexto colombiano.


¿Qué son los Trastornos del Aprendizaje?

Los Trastornos del Aprendizaje son un grupo de alteraciones del neurodesarrollo que interfieren de manera significativa con el rendimiento académico de una persona, pese a tener una inteligencia promedio o superior. Estos trastornos no están relacionados con discapacidades intelectuales, falta de motivación o problemas sensoriales, sino con diferencias en el funcionamiento cerebral.


En Colombia, los Trastornos del Aprendizaje están contemplados dentro de las condiciones de salud que pueden ser abordadas por profesionales en Neurología Pediátrica, Psicología Clínica, Psicopedagogía y Educación Especial.


Tipos de Trastornos del Aprendizaje más comunes

A continuación, se describen los principales tipos de Trastornos del Aprendizaje, los cuales pueden presentarse de manera aislada o combinada:

Dislexia

Es una dificultad específica para leer, que se manifiesta en errores de decodificación, lentitud lectora y problemas de comprensión. Los niños con Dislexia tienen dificultades para asociar letras con sonidos y organizar palabras correctamente.

Discalculia

Se refiere a dificultades para entender conceptos matemáticos, realizar operaciones aritméticas básicas y resolver problemas numéricos. La Discalculia puede afectar la vida diaria del menor, especialmente en actividades que requieren estimaciones de tiempo o dinero.

Disgrafía

Implica problemas en la escritura, ya sea a nivel de motricidad fina (caligrafía deficiente) o de construcción del lenguaje escrito (errores ortográficos, falta de coherencia y estructura).

Trastorno del Aprendizaje No Verbal

Afecta la comprensión de información no verbal, como gestos, expresiones faciales y el lenguaje corporal. También puede generar dificultades en la organización espacial y en las habilidades motoras finas.


Señales de alerta en los niños

Detectar un Trastorno del Aprendizaje a tiempo es esencial para aplicar un tratamiento efectivo. Estas son algunas señales frecuentes que pueden indicar la necesidad de una evaluación profesional:

  • Dificultad para leer o escribir, incluso con apoyo adicional
  • Problemas constantes con las matemáticas
  • Baja autoestima o frustración escolar
  • Dificultades en la organización y seguimiento de instrucciones
  • Problemas para sostener la atención durante clases o tareas


En Colombia, es común que estas señales se observen desde los primeros años de escolaridad, pero en muchos casos no se interpretan correctamente o se atribuyen a falta de esfuerzo.


Diagnóstico de los Trastornos del Aprendizaje en Colombia

El diagnóstico de los Trastornos del Aprendizaje requiere una evaluación interdisciplinaria que puede incluir:

  • Valoración psicológica para identificar el perfil cognitivo
  • Pruebas neuropsicológicas para evaluar las funciones ejecutivas, memoria, atención y habilidades visoespaciales
  • Evaluación pedagógica para determinar el nivel académico
  • Exámenes médicos para descartar problemas sensoriales como sordera o problemas visuales

Tratamiento y apoyo educativo

El tratamiento de los Trastornos del Aprendizaje debe ser personalizado y multidisciplinario. Incluye:

Intervención psicopedagógica

Profesionales en Psicopedagogía diseñan estrategias adaptadas al estilo de aprendizaje del menor. Se trabaja en la mejora de habilidades específicas como la lectura comprensiva, la escritura o el razonamiento matemático.

Terapia Psicológica

Muchos niños con Trastornos del Aprendizaje presentan Ansiedad, frustración o problemas de Autoestima. El apoyo psicológico ayuda a mejorar su bienestar emocional y su adaptación escolar.

Ajustes escolares

La legislación educativa en Colombia permite realizar adecuaciones curriculares para estudiantes con necesidades educativas especiales, como exámenes orales en lugar de escritos, mayor tiempo para completar tareas o material de apoyo visual.

Apoyo familiar

Los padres cumplen un papel fundamental. Es importante que reciban orientación sobre cómo apoyar el aprendizaje en casa y cómo colaborar con la institución educativa.


Importancia del diagnóstico temprano

Un diagnóstico temprano de los Trastornos del Aprendizaje permite al niño desarrollar sus habilidades con mayor facilidad, evitar el rezago escolar y mejorar su calidad de vida. En Colombia, cada vez hay más conciencia sobre este tema, y existen campañas institucionales para promover la detección temprana en colegios y jardines infantiles.


¿Dónde buscar ayuda en Colombia?

Algunas instituciones reconocidas que ofrecen atención especializada en Trastornos del Aprendizaje. También se puede acudir a un Neurólogo Pediatra, un Psicólogo Clínico especializado en desarrollo infantil o un Fonoaudiólogo, dependiendo del tipo de trastorno.


Los Trastornos del Aprendizaje son condiciones que requieren atención profesional, paciencia y comprensión. En Colombia, aún existen desafíos en el acceso oportuno al diagnóstico y tratamiento, pero hay cada vez más recursos disponibles tanto en el sector público como privado. Si sospechas que tu hijo puede estar enfrentando este tipo de dificultades, no dudes en buscar orientación médica especializada.


La detección temprana y el tratamiento adecuado pueden transformar la experiencia académica y personal del niño, ayudándolo a alcanzar su máximo potencial.

Psicología en Bogotá
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia