Trastorno Negativista Desafiante (TND): ¿qué es y cómo se trata? (P3)

Publicado el: 06/08/2018 Editado por: el 02/04/2023
 Los comportamientos agresivos y antisociales pueden ser señal de un trastorno negativista desafiante. Los padres del menor que presente estos problemas deben acudir a un especialista de inmediato

 

 

¿Cómo afecta las relaciones sociales el Trastorno Negativista?

 

El Trastorno Negativista Desafiante provoca un deterioro clínicamente significativo en el entorno social, académico, laboral y familiar. Los comportamientos relacionados con el Trastorno Negativista Desafiante no aparecen exclusivamente en el transcurso de un episodio psicótico o estado de ánimo alterado. Otro aspecto a considerar, desde la Psicología de la Adolescencia, es que un paciente con Trastorno Negativista Desafiante no cumple criterios del Trastorno Disocial o Antisocial.

 

 

Tratamiento para una conducta desafiante

 

El Trastorno Negativista Desafiante es tratado, principalmente, a través de la Psicoterapia. El trabajo del terapeuta no es sólo con el niño y el adolescente, sino también con los padres.

 

Tipos de terapia para tratar la Conducta Negativista Desafiante

 

La Psicoterapia se lleva a cabo de manera individual, familiar o de grupo. La Psicoterapia Individual para el Trastorno Negativista Desafiante utiliza un enfoque cognitivo conductual, la cual tiene como objetivo aumentar las habilidades comunicativas del niño o del adolescente, así como su capacidad para controlar la ira y la impulsividad.

 

Este tipo de tratamiento también aumenta, en los contactos personales de niños y adolescentes, su capacidad para la resolución de conflictos, así como la de eliminar la frustración.

 

 

Psicología en Bogotá

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.