topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Tomografía Óptica Coherente: avance tecnológico en la detección de enfermedades visuales

Tomografía Óptica Coherente: avance tecnológico en la detección de enfermedades visuales

Dr. Samuel Gómez Alvis
Escrito por: Dr. Samuel Gómez Alvis Retinología en Bogotá
5.0 |

57 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 05/12/2017 Editado por: el 30/03/2023

La observación de cada una de las capas que componen el ojo o sus estructuras ha permitido grandes avances en el tratamiento de enfermedades comunes relacionadas con la salud visual como: la diabetes, la degeneración macular

Tomografía Óptica

 

¿Qué son las Tomografías Ópticas Coherentes?

 

Las Tomografías Ópticas Coherentes (OCT), son el resultado del avance permanente de la tecnología médica, permiten la observación de la retina a través de sus capas, esto posibilita que el oftalmólogo realice una indagación de cada capa del ojo, a lo cual se le llama de manera técnica: estudio histológico. Asimismo, para este examen se realizan cortes a través de la luz y su descomposición, lo que da como resultado una lectura sistematizada de la salud visual.

 

Por otro lado, a partir de las tomografías ópticas coherentes se obtiene un gráfico exacto, como se ve un microorganismo observado al microscopio con la increíble ventaja de que ahora se puede visualizar al ojo minuciosamente.

 

Conocer características particulares a través de la tecnología

 

Este estudio, también, facilita a los médicos determinar características o hallazgos ubicados dentro del límite establecido normalmente. Además, gracias a las particularidades de medición y análisis de los diferentes softwares que se utilizan para este examen es posible comparar grupos etnográficos, es decir, diferencias entre poblaciones hispanas, afrodescendientes o asiáticas desde el estudio de la vista.

 

Detección de daños en la salud visual gracias a la OCT

 

Por otra parte, la observación de cada una de las capas, permite al médico conocer si su paciente presenta alteraciones en su salud visual. Lo que representa un reto para los oftalmólogos, ya que deben actualizarse a medida que avanza la tecnología para brindar la mejor consulta posible.

 

Esta técnica admite conocer la evolución de la visión después de la prescripción de tratamientos médicos, observar el deterioro de las estructuras del ojo que usualmente provocan la pérdida visual, así como las enfermedades que pueden afectar al ojo.

 

OCT y las enfermedades visuales más comunes

 

La observación de cada una de las capas que componen el ojo o sus estructuras ha permitido grandes avances en el tratamiento de enfermedades comunes relacionadas con la salud visual como: la diabetes, la degeneración macular, padecimientos que aparecen con la edad, entre otras.

 

De hecho, debido a que la OCT permite la observación de la anatomía de la retina, los tratamientos son más específicos, según las afecciones observadas, y la salud visual mejora a pasos agigantados. El médico especialista en la salud visual tiene la oportunidad de dar una atención oportuna y ágil, lo que indudablemente representa un gran beneficio para los pacientes.

 

El análisis de la retina y el nervio óptico

 

El análisis más importante, de mayor utilidad actual y con múltiples funciones en la retinología, es el que se hace a la capa de las células ganglionares y de fibras nerviosas, ya que éstas tienen un papel principal en el funcionamiento de la retina y el nervio óptico en relación con la trasmisión de la información visual recibida, además se sabe que esas células también participan en los cambios a nivel cerebral.

 

Un dato destacado de las células ganglionares y de las fibras ópticas es que la cantidad o existencia de éstas son causa de algunas enfermedades relacionadas con el deterioro cerebral como: padecimientos neurológicos, Alzhaimer y Parkinson. En la actualidad los neurólogos solicitan la tomografía de óptica coherente como parte de la histórica clínica y para conocer el estado de algunas deficiencias degenerativas que ocurren en el sistema nervioso.

Oftalmología en Bogotá
Oftalmólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia