topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • Todo lo que no sabías sobre la Cirugía Estética y Funcional de la Nariz

Todo lo que no sabías sobre la Cirugía Estética y Funcional de la Nariz

Top Doctors Award
Dr. Hernando Cuellar Patiño
Escrito por: Dr. Hernando Cuellar Patiño Otorrinolaringólogo en Bogotá
4.8 |  

59 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 05/08/2022 Editado por: el 02/04/2023

Arreglarse la nariz por algún defecto funcional o simplemente para mejorar la apariencia ya es una realizar, existen diversos procedimientos y técnicas. ¡Descubre todos los detalles!

¿Qué es la cirugía estética y funcional de la nariz?

 

La Cirugía Estética de la Nariz se refiere a la modificación quirúrgica de la forma o aspecto de la parte visible de la nariz (la pirámide nasal), que en muchos casos se realiza por solicitud del paciente quien desea mejorar algún aspecto de su apariencia.

 

La Cirugía Funcional de la Nariz generalmente se refiere a asegurar el adecuado paso del aire a través de la nariz, para que llegue a los pulmones en las condiciones más favorables posibles,

 

Algunas veces implican únicamente la modificación quirúrgica de las estructuras internas, como por ejemplo el septo o tabique nasal y/o de los cornetes, pero algunas veces se requiere modificar simultáneamente la parte externa para poder corregir alteraciones internas. Estos procedimientos quirúrgicos se denominan Septoplastia (corrección del tabique nasal), Turbinoplastia (corrección de los cornetes) y Rinoplastia (corrección de la parte externa de la nariz).

 

Diferencias entre la cirugía estética y la cirugía funcional

 

La principal diferencia entre ellas consiste en que la cirugía estética modificará la parte externa para darle una apariencia más armónica y acorde con la cara del paciente, y la cirugía funcional modificará las estructuras internas sin que se refleje en el exterior, permitiendo un flujo adecuado de aire para la respiración.

 

Como se mencionó anteriormente, algunas veces la cirugía funcional requiere modificación de la parte externa. También es posible realizar los dos tipos de cirugía al mismo tiempo.

 

Correcciones de la nariz

 

Con la Rinoplastia se pueden corregir desviaciones de la nariz, torceduras, gibas del dorso, mejorar la rotación (o elevación) de la punta nasal, refinamiento de la punta, disminución del ancho de la nariz y varios otros aspectos de la apariencia y armonía de la nariz.

 

Procedimiento y cuidados posteriores

 

Tanto la Rinoplastia, como la Septoplastia y la Turbinoplastia se realizan en una sala de cirugía, bajo anestesia general, mediante lesiones o heridas que en la gran mayoría de los casos no son visibles y sus cicatrices quedarán ocultas, utilizando diferentes técnicas descritas a través del tiempo y algunas con un toque más actual.

 

Después del procedimiento se requiere que el paciente utilice juiciosamente los medicamentos formulados por el cirujano, siga cuidadosamente las instrucciones que el cirujano le haya indicado, evitar realizar esfuerzos físicos, deportes o asistir al gimnasio durante el tiempo establecido por el especialista.

 

Igualmente, el paciente de evitar viajar tanto en automóvil, especialmente si va a cambiar de altura sobre el nivel del mal, como en avión, durante el tiempo que se le haya indicado. Acudir a los controles postoperatorios que se le ordene y estar atiendo a los signos de alarma que le indique el cirujano.

Otorrinolaringología en Bogotá
Otorrinolaringólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia