topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Todo lo que debes saber sobre el Ojo Seco

Todo lo que debes saber sobre el Ojo Seco

Dr. Miguel Cuevas Peláez
Escrito por: Dr. Miguel Cuevas Peláez Oftalmólogo en MedellínFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 15/07/2020 Editado por: el 30/03/2023

 

El objetivo principal del tratamiento de esta enfermedad es mejorar los síntomas de quienes lo padecen. Con los tratamientos descritos se logra una disminución significativa de la sintomatología, pero se debe tener en cuenta que estos tratamientos son crónicos, pues la enfermedad por Ojo Seco no tiene cura

 

 

 

El Ojo Seco es una enfermedad como cualquier otra a nivel Oftalmológico. Se considera que hasta un tercio de la población tiene síntomas de Ojo Seco en algún momento de sus vidas. Se trata de una afección crónica que afecta la calidad o la cantidad de la lágrima y produce síntomas oculares, deterioro de la visión, pero, sobre todo, una marcada alteración en la calidad de vida de quienes lo padecen. 

 

La enfermedad por Ojo Seco está relacionada con enfermedades oculares, sistémicas o puede ser una entidad aislada. A nivel ocular se asocia con problemas del borde o apertura palpebral como las Blefaritis o Disfunción de Glándulas de Meibomio con Alergias Oculares y es una complicación frecuente de quienes se aplican crónicamente gotas para algunas enfermedades como el Glaucoma.

 

Síntomas

 

Los síntomas más comunes del Ojo Seco son los siguientes:

 

  • Sensación de arenilla en los ojos
  • Ardor
  • Picazón
  • Fatiga visual
  • Fluctuación en la visión o visión borrosa

 

Incidencia

 

A nivel sistémico se asocia a padecimientos de tipo autoinmune como el Síndrome de Sjögren, Artritis Reumatoide, Lupus Eritematoso Sistémico, entre otros. También las personas que padecen enfermedades de la piel como la Rosácea pueden sufrir de Ojo Seco.

 

Los principales factores de riesgo son el género, siendo más frecuente en mujeres en la tercera década de la vida. También usuarios de lentes de contacto, personas con antecedente de Cirugía Ocular o Palpebral, antecedente de cirugías cosméticas faciales o aplicación de Toxina Botulínica, uso de medicamentos para el Glaucoma y hoy en día a exposición a pantallas de visualización es un factor de riesgo cada vez más común entre quienes lo padecen. 

 

Incidencia

 

El tratamiento base de la enfermedad por Ojo Seco es con medicamentos oftalmológicos tópicos. El uso de lubricantes oculares en diferentes presentaciones y, en algunos casos, el uso de medicamentos que modifiquen la respuesta inflamatoria de la enfermedad. Algunos pacientes requieren además terapias adicionales como el Implante de Tapones Lagrimales, uso de lentes de contacto especiales o terapias más avanzadas para las causas relacionadas como la Luz Pulsada de Alta Intensidad (IPL) y Terapias de Pulsación Térmica. 

 

Incidencia

 

Al ser una enfermedad que altera la calidad de vida, según algunos estudios la afección es comparable con padecer de Angina Inestable. El objetivo principal del tratamiento de esta enfermedad es mejorar los síntomas de quienes lo padecen. Con los tratamientos descritos se logra una disminución significativa de la sintomatología, pero se debe tener en cuenta que estos tratamientos son crónicos, pues la enfermedad por Ojo Seco no tiene cura. Por lo regular, está relacionada con la edad de los pacientes.

 

 

Lo más importante es consultar oportunamente al Especialista desde el inicio de los síntomas, no automedicarse y seguir hábitos de vida sana, como una buena alimentación e hidratación. Si se tienen factores de riesgo, como los descritos anteriormente, es importante buscar ayuda profesional para evitar la aparición de la enfermedad con el tiempo. 

 

Oftalmología en Medellín
Oftalmólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia