topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Terapia de Pareja: Un camino para sanar, reconstruir y fortalecer tu relación

Terapia de Pareja: Un camino para sanar, reconstruir y fortalecer tu relación

Psic. Marly Fernanda Tello Polo
Escrito por: Psic. Marly Fernanda Tello Polo Psicología Clínica en Bogotá
5.0 |

4 opiniones

Publicado el: 28/04/2025 Editado por: Jocelyn Gómez el 28/04/2025

Las relaciones de pareja son fundamentales en la vida humana, pero no están exentas de desafíos. La convivencia diaria, las diferencias individuales y las experiencias pasadas pueden generar conflictos que, si no se abordan adecuadamente, afectan la calidad de la relación. En este contexto, la Terapia de Pareja emerge como una herramienta profesional para identificar y reconstruir patrones de comportamiento que interfieren en la armonía conyugal.


Un camino para reconstruir la conexión emocional

La Terapia de Pareja es un proceso de acompañamiento profesional basado en diferentes constructos de la Psicología. Su objetivo principal es identificar esquemas de comportamiento y reconstruir elementos que afectan la convivencia en las relaciones de pareja.


A través de este proceso, se trabaja para mejorar la comunicación, la intimidad y la toma de decisiones conjuntas, favoreciendo así la estabilidad emocional de ambos miembros.


Razones para acudir a Terapia de Pareja

Generalmente, las parejas buscan terapia cuando ya existen conflictos significativos que afectan su bienestar, como:

  • Dificultades en la toma de decisiones
  • Problemas de comunicación
  • Problemas en la vida íntima
  • Conflictos sobre proyectos de vida en común
  • Desacuerdos en hogares reconstituidos (como en la crianza de hijos de relaciones anteriores)
  • Manejo del conflicto generalizado en la convivencia


Aunque lo ideal sería acudir de forma preventiva, en la práctica muchas parejas solicitan apoyo cuando los conflictos ya han generado una crisis evidente.


Evaluación individual antes del trabajo en equipo

El proceso suele comenzar con una primera sesión individual con la persona que solicita inicialmente el servicio. Durante esta entrevista, se exploran percepciones personales, expectativas y motivaciones. Posteriormente, se invita a la pareja a una segunda evaluación individual, de modo que ambos miembros puedan expresar sus perspectivas sin influencias externas.


Una vez realizada esta evaluación separada, se inician las sesiones conjuntas, donde se confrontan estructuras, esquemas de comportamiento y patrones derivados de la crianza y experiencias de vida de cada uno.


Sin participación activa, no hay terapia de pareja efectiva

La Terapia de Pareja requiere el compromiso y la participación activa de ambos miembros. Si uno de los dos no desea involucrarse, es probable que el proceso se vea truncado o que los resultados no sean los esperados. El rol del Terapeuta es actuar como mediador imparcial, sin tomar partido por ninguno de los integrantes, para facilitar un espacio de comunicación y construcción conjunta.


La pareja, como bien indica la palabra, implica un compromiso mutuo: ambos deben estar dispuestos a trabajar en pro de su relación para lograr un desenlace exitoso.


Factores clave que marcan la diferencia

El éxito de la Terapia de Pareja depende fundamentalmente de:

  • La motivación y el compromiso de ambos
  • La disposición para realizar tareas y ejercicios recomendados en sesión
  • La existencia de un amor genuino que impulse el deseo de construir y reconstruir la relación
  • La sensibilidad humana para reconocer errores propios y del otro, y trabajar desde la empatía


Cuando estos elementos están presentes, se facilita el proceso de reparación y fortalecimiento de la relación afectiva.


De semanas a meses: la duración variable de la Terapia de Pareja

La duración de una Terapia de Pareja varía significativamente según la complejidad de los conflictos:

  • Casos sencillos, como problemas de comunicación, pueden mejorar en aproximadamente 4 a 8 sesiones (entre uno y dos meses)
  • Casos más complejos, como Duelos, Infidelidades o Crisis profundas, pueden requerir más de 6 meses de trabajo constante


En general, se trabaja con una sesión semanal, pero la constancia y el compromiso de ambos miembros son determinantes para lograr avances significativos.


Salvar tu relación empieza con esta conversación

Si deseas iniciar Terapia de Pareja, te recomendamos:

  • Habla con tu pareja: expresa tu deseo de buscar ayuda de manera amorosa, reconociendo que ambos son responsables del bienestar de la relación
  • Motiva sin juzgar: evita culpar o señalar errores; enfócate en la importancia de fortalecer el vínculo y en el valor preventivo de la terapia
  • Comprométanse juntos: una vez tomada la decisión, es fundamental persistir en el proceso, aunque no siempre sea fácil confrontarse a nivel emocional
  • Confía en el proceso terapéutico: recuerda que el objetivo es reconstruir el tejido afectivo, recuperar la armonía y fortalecer la relación, siempre desde el respeto y el amor mutuo


La Terapia de Pareja no es un recurso exclusivo para relaciones en Crisis, sino una herramienta poderosa para fortalecer los lazos, mejorar la comunicación y construir un proyecto de vida más sólido y consciente.


Buscar apoyo profesional no debe verse como un signo de fracaso, sino como un acto de valentía y responsabilidad afectiva. Si tú y tu pareja sienten la necesidad de sanar, crecer o simplemente reforzar su relación, la terapia puede ser el primer paso para un futuro más armónico y pleno juntos.

Psicología en Bogotá
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia