Sueroterapia: beneficios de la regeneración celular para tu salud

Publicado el: 15/05/2025 Editado por: Amairani Rua el 15/05/2025

Tratamiento que consiste en la administración intravenosa de sueros personalizados, los cuales contienen una combinación de líquidos, vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos.

 

¿Qué es la Sueroterapia y/o medicamentos homeopáticos y cómo funciona en el cuerpo humano?

La Sueroterapia es un tratamiento mínimamente invasivo que consiste en aplicar por vía intravenosa fluidos para el cuerpo. En este caso, nosotros los enriquecemos con minerales, vitaminas y medicamentos homeopáticos.


Los medicamentos homeopáticos son medicamentos que están hechos a base de extractos naturales, cuyo efecto principal va a ser a nivel celular, empezando desde lo más chiquito a lo más grande. Se enfoca dependiendo de las necesidades de cada paciente.


¿Cuáles son los principales beneficios de la Sueroterapia o medicamentos homeopáticos en pacientes con enfermedades o condiciones específicas?

Los especialistas lo que hacen es enfocar la Sueroterapia y los medicamentos dependiendo de la necesidad de cada persona. Si una persona viene con una Enfermedad Crónica, pues los enfocamos, y el principal beneficio que tiene es que, como actúa a nivel de la célula, lo que hace es regenerar la célula, recanalizar la energía de la célula, y esto va a permitir que vuelva a un funcionamiento normal.


En caso de que haya Enfermedades Crónicas, lo que nos ayuda es a disminuir un poco ese deterioro celular que hay, haciendo que las consecuencias de esa enfermedad se vean un poquito mitigadas y, a veces, hasta tener un mejor rendimiento a nivel celular, e incluso, en algunos casos, curar, dependiendo del paciente.


¿En qué casos es recomendada la Sueroterapia o medicamentos homeopáticos y en cuáles no?

Tenemos con los medicamentos homeopáticos y las Sueroterapias que no tienen una restricción como tal. No se aplica en niños chiquitos porque el procedimiento de la punción puede ser traumático, pero no tiene ninguna restricción de edad. Es indicado para cualquier edad y para cualquier patología.


La ventaja que tiene es que no tiene efectos secundarios. Entonces, creo que para todo el mundo está indicado.


¿Existen riesgos asociados a la Sueroterapia o medicamentos homeopáticos?

están los riesgos locales, que pueden ser que se generen irritaciones en la zona, de pronto un hematoma por la punción, y a veces puede haber una hiperreactividad en los pacientes, no con los medicamentos homeopáticos, sino de pronto con el suero, con el lactato, cosas así.


Los medicamentos homeopáticos son muy seguros. Entonces, no hemos tenido ni se ha evidenciado tampoco científicamente efectos adversos con los medicamentos homeopáticos.


¿Cuánto tiempo suele durar una sesión de Sueroterapia y con qué frecuencia se recomienda?

La sesión está entre una hora a dos horas, dependiendo de qué líquido utilicemos. ¿Y con qué frecuencia se recomienda? Idealmente hay que hacer como una Terapia de Choque, que son cinco sesiones, una cada semana, y luego se recomienda una cada tres meses.


¿La Sueroterapia puede ser útil en la recuperación de la Fatiga Extrema o la deshidratación?

Es súper buena, súper recomendable. Digamos que nosotros, el día a día, nos genera un Estrés Crónico, un Estrés normal, y eso deteriora la célula. Está enfocada a la regeneración celular. Entonces, es súper bueno. Si queremos prevenir o mantenernos un poco más vitales, es súper recomendado.


¿La Sueroterapia es efectiva para fortalecer el sistema inmune o para la prevención de enfermedades?

Hay gran evidencia por lo mencionado: enfocados a la célula. Y esto hace que la célula, su proceso de muerte celular programada, que es normal, se retrase un poquito más y la célula pueda estar un poco más vital y un poco más longeva de lo que normalmente está por sus estados de Estrés normal.

Medicina General en Bogotá

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.