topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Sistemas de fijación para la inestabilidad de la columna

Sistemas de fijación para la inestabilidad de la columna

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 04/06/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 03/03/2023

En los casos de Hernia Discal Lumbar donde, bien por los síntomas que relata el paciente o bien por los hallazgos de las Radiografías o la Resonancia Magnética, sospechemos de una inestabilidad  de la columna, será preciso realizar una técnica con el fin de corregir dicha inestabilidad

La Traumatología ofrece diversos sistemas de fijación, entre los que se encuentran los tornillos transpediculares rígidos, los sistemas semirrígidos y los dinámicos, sistemas de fijación interespinosos, Ligamentoplastias, etc. La elección del procedimiento será individualizada en cada caso, dependiendo de factores como el grado de inestabilidad, edad y tipo de trabajo.

 

Cirugía de Columna mediante Fijación Transpedicular

 

Este sistema de fijación, consiste en la colocación de tornillos a través de las vértebras, generalmente uno de cada lado y se unen con los tornillos de otras vértebras, mediante barras o placas. Cuando el objetivo de la intervención es conseguir una fusión vertebral completa, utilizaremos barras o placas rígidas, asociadas a la colocación de hueso para obtener una buena fusión.

 

En aquellos casos en donde no se deseé una fusión,  la unión entre los tornillos se llevará a cabo con sistemas semirrígidos o dinámicos y no se realizará la colocación de hueso. Así mismo,  se disponen tanto de  sistemas mixtos que nos permiten combinar segmentos fijos con segmentos dinámicos.

 

Cirugía de columna Fijación Interespinosa

 

Cuando el grado de inestabilidad de la columna es menor, en lugar de utilizar un sistema de fijación transpedicular, se puede utilizar este procedimiento menos invasivo. Consiste en la colocación de un dispositivo entre las apófisis espinosas que se encuentran en la parte posterior de las vértebras. Este dispositivo dota de una mayor estabilidad al segmento lumbar afectado y evita la sobrecarga de las articulaciones facetarias. Esta técnica se realiza sin necesidad de una mayor agresión sobre la columna. Y el objetivo no es conseguir una fusión rigidez sobre las vértebras sino estabilizar dicho segmento.

 

Cirugía de Columna por Ligamentoplastia

 

Se utiliza en grados menores de inestabilidad o en aquellos casos en donde esté contraindicado el uso de procedimientos más invasivos, como es la Fijación Transpedicular. La Ligamentoplastia consiste en reforzar la unión vertebral con un cordón sintético que va entrelazado entre las apófisis espinosas de las vértebras. Este dispositivo refuerza la columna de los segmentos afectados sin necesidad de fusionar las vértebras.

 

Cirugía de columna fijación Intersomática (PLIF-ALIF-TLIF)

 

Consiste en la colocación de dos implantes (titanio & peek) generalmente rellenos de material óseo entre los cuerpos vertebrales. Una vez realizada la extirpación completa del disco, se colocan en su lugar dichos implantes, bien por vía anterior (ALIF), posterior (PLIF) o lateral (TLIF) con el fin de fusionar ambos cuerpos vertebrales.

 

¿Cuáles son las complicaciones de la Cirugía de Columna?

 

  • Déficit neurológico por afectación de las raíces nerviosas de tipo transitorio con dolor, hormigueos, o también de tipo persistente (0,8-1,9 %)
  • Infección de la herida en el 0,9 %
  • Salida del líquido cefalorraquídeo en el 0,1 al 0.9%
  • Complicaciones debidas a la posición quirúrgica
  • Lesiones en vasos abdominales y/o uréter y/o otros órganos abdominales (excepcional pero grave), 1 de cada 6.000- 8.000 cirugías de disco lumbar
  • Complicaciones en otros órganos (Neumonías, Gastritis, Hemorragias Digestivas, Tromboflebitis)
  • Recidiva de la hernia que precise de una segunda intervención
  • Riesgo de muerte (0,02%)
Traumatología y Ortopedia
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia