topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • Síntomas y tratamientos de la Fimosis

Síntomas y tratamientos de la Fimosis

Dra. Catalina Sánchez Basto
Escrito por: Dra. Catalina Sánchez Basto Urología Infantil y Urología Pediátrica en Bogotá
5.0 |

1 opinión

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 19/05/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 15/08/2025

La Fimosis es la incapacidad de la retracción del prepucio y que aparezca el glande. Hay un anillo de estrangulación que al retraer el prepucio impide que se descubra el glande. El prepucio y el glande se forman en el niño en la décima o onceava semana de gestación

Fimosis

 

Fimosis

 

La Fimosis es la incapacidad de la retracción del prepucio y que aparezca el glande. Hay un anillo de estrangulación que al retraer el prepucio impide que se descubra el glande. El prepucio y el glande se forman en el niño en la décima o onceava semana de gestación y cuando el niño nace tiene una Fimosis Fisiológica, es decir, solo el 4% de los recién nacidos podrían retraer el prepucio. Hasta el año de vida se considera que no poder retraer el prepucio es fisiológico, no es una patología, a partir del año si no se puede retirar el prepucio se tendría que practicar una circuncisión.

 

¿Puede aparecer la Fimosis de adulto?

 

La Fimosis puede aparecer en el adulto en cuanto el prepucio del adulto puede haber sufrido alguna lesión, alguna herida, alguna escoriación, que al repararse produce una fibrosis y produce un anillo de estrangulación y por consiguiente el glande no podrá aparecer cuando haya la retracción del prepucio.

 

Esto ocasiona muchísimas molestias, tanto infecciones balanoprepuciales, como falta de higiene, como poder ser propenso a padecer Calcinoma Peneano por una falta de poder descubrir y limpiar correctamente el miembro.

 

Síntomas que aconsejan tratamiento en la Fimosis

 

El síntoma principal sería la Balanitis. Las infecciones del surco balano-prepucial producen dolor, enrojecimiento, secreciones purulentas, y hasta infecciones de orina que pueden afectar a los propios riñones. Otro de los síntomas sería la Parafimosis: al retraer el prepucio, éste se puede despegar del glande, pero una vez pasado el glande hay un anillo de estrangulación tan potente que no se puede volver a recubrir el glande con el prepucio y queda una estenosis que le provoca una falta de riego al glande.

 

Es una intervención urgente, ya que el glande está sufriendo y las células tisulares del tejido del glande se van a quedar sin oxígeno y éstas se pueden degrosar. El no poder retraer el prepucio es suficiente sintomatología para la intervención de la circuncisión.

 

Si esto se alarga posteriormente el hombre tendrá dificultades y las relaciones sexuales que pueda tener serán dolorosas y no serán agradables. Por lo tanto, se recomienda a todos los niños que tienen Fimosis practicar la circuncisión.

 

A veces esta circuncisión no se hace por motivos médicos sino por motivos religiosos y por motivos culturales. Hay religiones y culturas que practican la circuncisión al nacimiento o a los pocos días del nacimiento.

 

¿En qué consiste la Circuncisión o Postectomía?

 

La Circuncisión consiste en la resección del prepucio por debajo del anillo de estrangulación para que el glande quede descubierto. Para ello se pueden utilizar varias técnicas. Hoy en día hay artilugios pensados para practicar la circuncisión en el recién nacido. Lo más habitual es hacer la resección por debajo del anillo con unas tijeras o bien con un bisturí, luego se controla la hemostasia colocando unos puntos reabsorbibles que caerán al cabo de unos días, se hacen unas curas con unas cremas y unos apósitos durante una semana y a la semana ya prácticamente está curado y ha acabado el proceso post-operatorio de la intervención.

Urología en Bogotá
Urólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia