topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Reumatología
  • Síndrome de Sjögren: Síntomas, diagnóstico y tratamiento

Síndrome de Sjögren: Síntomas, diagnóstico y tratamiento

Dra. Diana Patricia Guevara Pacheco
Escrito por: Dra. Diana Patricia Guevara Pacheco Reumatóloga en Bogotá
Publicado el: 16/05/2025 Editado por: Amairani Rua el 16/05/2025

Enfermedad Autoinmune Crónica en la cual el sistema inmunitario del cuerpo ataca por error a sus propias glándulas productoras de humedad, principalmente las glándulas lagrimales y salivales.


El Síndrome de Sjögren es una Enfermedad Autoinmune Sistémica en la que el propio sistema de defensas del cuerpo va a atacarse a sí mismo, condicionando síntomas y signos en diferentes sistemas.


¿Es una Enfermedad Autoinmune primaria o puede ser secundaria a otras patologías?

El Síndrome de Sjögren puede ser tanto primario como secundario. Primario es cuando no tiene ninguna otra Enfermedad Autoinmune Sistémica asociada, o secundario cuando lo vemos en asociación con otro tipo de Enfermedades Autoinmunes, lo más frecuente: Lupus o Esclerosis Sistémica.


¿Qué causa el Síndrome de Sjögren?

Debemos tener en cuenta que el Síndrome de Sjögren, como cualquier patología autoinmune, es una enfermedad multifactorial. ¿Qué significa eso? Que tenemos en cuenta factores genéticos, alteraciones genéticas o mutaciones con las que nazcamos o podamos desarrollar a lo largo de la vida, sumado a factores ambientales.


Factores ambientales como el Tabaquismo, la exposición al sol, la infección por diversos virus como Citomegalovirus, Virus de Epstein-Barr, e incluso Hepatitis C, se vinculan mucho con esto. Todo en conjunto, sumado a una persona que no tenga buenos hábitos alimenticios o estilo de vida, hace que se presente el Síndrome de Sjögren.


¿Qué órganos o sistemas pueden verse afectados?

Si bien lo más conocido del Síndrome de Sjögren son los síntomas de Ojo Seco, boca seca y piel seca, es decir, cuando se afectan las glándulas del cuerpo, también se puede ver que afecte articulaciones, que afecte la piel con Vasculitis, en menor frecuencia que afecte la parte pulmonar con Neumonías Intersticiales, o incluso la parte de Nervios Periféricos generando Neuropatías. Mucho menos frecuente es el riñón y el compromiso a nivel de Ganglios Linfáticos.


¿Qué criterios clínicos y de laboratorio son los más aceptados para confirmar el diagnóstico?

Para confirmar el diagnóstico use utilizan los criterios de ACR/EULAR, en los que se determina que podemos llegar al diagnóstico de esta enfermedad ya sea por vía serológica, es decir, por los estudios en sangre, los más conocidos son anti-Ro y La, anticuerpos que su Reumatólogo le solicitará, o por medio de biopsia de glándula salival, según sea el caso.


¿Qué opciones de tratamiento están disponibles para aliviar los síntomas?

Esto va a depender del contexto del paciente. Es decir, si solo tiene afectación en sus glándulas, que genere ojo seco, boca seca o piel seca, va a recibir un manejo netamente sintomático, es decir, con miras a mejorar estos síntomas que están aquejando al paciente.


Si ya lo que el paciente presenta es inflamación de articulaciones, inflamación a nivel pulmonar o de nervios, ya tenemos que utilizar medicamentos que controlen el sistema de defensas del cuerpo, los cuales pueden venir tanto en pastillas convencionales como en terapias más avanzadas que son los medicamentos biológicos.


¿Cuál es el pronóstico general para las personas diagnosticadas con esta enfermedad?

El pronóstico del Síndrome de Sjögren suele ser bastante bueno. Es de las Enfermedades Autoinmunes que, usualmente, en la mayoría de casos, no va a tener un compromiso sistémico severo.


Si bien esto es lo que toca tener en cuenta, no hay que dejar de lado que sí da un riesgo de cáncer en la sangre o Linfoma, que siempre el reumatólogo, año a año, va a estar testeando. Esta posibilidad.


¿Es posible prevenir el Síndrome de Sjögren?

En las Enfermedades Autoinmunes en general, no son totalmente prevenibles. Es decir, si tenemos los factores genéticos asociados, puede que ayudemos a disminuir un poco la probabilidad de tenerlo, cuidándonos de los factores ambientales.


Se puede disminuir nuestro riesgo al evitar fumar, evitar exponernos al sol sin el uso de bloqueador, y cuidarnos mucho de las infecciones.


¿Cuáles son algunas recomendaciones para pacientes con Síndrome de Sjögren?

Nunca dejar el control con Reumatología por los riesgos que anteriormente se han mencionado. Siempre hay órganos más allá de los comunes que se pueden afectar, y esto solo se va a documentar si tienen un control periódico con su reumatólogo.


Tampoco dejar de lado el control con Oftalmología, muy importante para el manejo del Ojo Seco, y tener en cuenta las medidas no farmacológicas para el manejo en el caso de la boca seca.


Es decir, como el consumo frecuente de líquidos, el uso de sustitutos salivales, chicles ácidos sin azúcar, también nos puede ayudar. Estas son medidas que no son medicamentos, pero que nos van a ayudar a tener una mejor salud oral y mejorar la producción de saliva.

Reumatología en Bogotá
Reumatólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia